Marwán, Boikot, Vicco y Chambao, entre los artistas que actuarán en las Fiestas Patronales del municipio
Se habilitará una ‘Fila 0’ para que puedan realizar sus aportaciones a UNRWA

Marwán, Boikot, Vicco y Chambao son algunos de los conciertos gratuitos que tendrán lugar durante las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Remedios, que se celebrarán del 29 de agosto al 8 de septiembre en Alcorcón y que, este año, tendrán un carácter solidario.
La localidad colaborará con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) al habilitar una ‘fila 0’ en los conciertos para que todo aquel que quiera y pueda contribuya con su donativo. De esta forma, a pesar de ser gratuitos, los asistentes podrán colaborar a través de un QR que se facilitará más adelante.
“Creo que es algo muy importante. No podemos dejar de denunciar en cada acto, aunque sea festivo, este genocidio que se está produciendo. Y, también, el Equipo de Gobierno está comprometido en este sentido”, ha subrayado la alcaldesa, Candelaria Testa.
La solidaridad es uno de los ejes sobre los que pivota la programación de este año. Otro será la descentralización, “para que en cada barrio, en cada calle, en cada plaza haya actividad prácticamente todos los días”.
El tercer y último eje es que “serán unas fiestas feministas”. Testa ha puesto el foco en que, por segundo año consecutivo, se dispondrá de las llamadas pulseras centinela (para detectar la sumisión química), a lo que se suma la entrega de bolsas para poder llevar la bebida “de manera controlada” y el punto violeta para prevenir la violencia de género, que lleva seis años en activo.
“Y también son feministas porque la programación es absolutamente paritaria. Vamos a escuchar las mismas voces de hombres que de mujeres, tanto en los tributos como también en los conciertos”, ha puntualizado.
Respecto a esto, además de los ya mencionados --Vicco (2 de septiembre), Marwán (3 de septiembre), Chambao (4 de septiembre) y Boikot (7 de septiembre)--, se suman nombres como Judeline (5 de septiembre), K1za (6 de septiembre) y Biznaga (7 de septiembre).
También habrá teatro de calle, deporte y festivales diversos, como el de TitiriFiestas. Este último se llevará a cabo en la plaza situada frente al Centro del Títere durante los tres primeros días de septiembre y ofrecerá varios espectáculos destinados a los más pequeños.
A pesar de que los festejos arrancan el 29 de agosto, no será hasta el 2 de septiembre cuando tenga lugar el pregón, a cargo de la Policía Municipal y Protección Civil, que en este 2025 cumplen 60 y 40 años, respectivamente.