Talleres sobre crianza, salud y autocuidados
La Escuela de Familias impulsa actividades en centros municipales

La Escuela de Familias de Alcorcón retoma su actividad con una programación que, hasta diciembre, abordará cuestiones como la comunicación, la salud emocional o los autocuidados. El programa incluye charlas, cursos y actividades en familia repartidos por centros municipales y escuelas infantiles de la ciudad, siempre de manera gratuita y con propuestas que en muchos casos han partido de las propias familias. Entre las citas destacan los talleres sobre salud emocional, juegos en la naturaleza, crianza positiva o alimentación en familia, además de monográficos dedicados al embarazo, la estimulación temprana o el masaje infantil.
Con motivo del Día Internacional de la Niña también se celebrarán actividades específicas, como el cuentacuentos ‘Mis derechos en voz alta’. Los cursos contarán con servicio de ludoteca para facilitar la asistencia. Las inscripciones se realizan a través de la web del Ayuntamiento y las plazas se adjudican por orden de llegada. Cada familia podrá asistir a un máximo de tres encuentros, aunque si quedaran vacantes se ampliará la participación. La alcaldesa, Candelaria, Testa, ha señalado que la iniciativa está pensada para “favorecer el diálogo y prevenir conflictos”.
PROGRAMAS
En cuanto a la programación en sí, este viernes 26 tendrá lugar la charla ‘Naturaleza en familia: Descubre, juega y crea’ en el Parque de las Presillas. Para el 3 de diciembre se ha previsto la celebración un encuentro en el que se tratará la ‘Alimentación en Familia: ¡Jugamos, cocinamos y aprendemos!’, en el CEIP Isabel la Católica; y de cara al 17 de diciembre ‘Nos regalamos tiempo de calidad’, en el Centro Joven Yolanda González. El primero de los monográficos, ‘Conectando con embarazo: Cuerpo, mente y emociones’, se desarrollará el 25 de septiembre en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur en horario de 17:30 a 19:30 horas. Y las escuelas infantiles también serán sede de algunos de ellos: ‘Cuentos que se ven y se sienten’, el 8 de octubre y ‘‘Caricias que hablan: Taller de masaje y contacto para bebés’ el 22.