Un mural desata la polémica en Alcorcón

La obra dedicada a Leyla Khaled, con aval municipal, reabre la tensión política

El mural en apoyo a Palestina que una artista local pintó junto a una fuente próxima al Recinto Ferial amaneció vandalizado pocos días después de su estreno. La obra, respaldada por el Gobierno local y dedicada a la activista Leyla Khaled, mostraba la imagen de la integrante del Frente Popular para la Liberación de Palestina con una rama de olivo y un arma, junto a la frase ‘Donde hay ocupación hay resistencia’. El acto vandálico ha desatado una nueva disputa política.

Desde Ganar Alcorcón (GA) acusan a PP y Vox de ser los “autores ideológicos del ataque”, al entender que su exigencia pública de “retirada inmediata” alentó el sabotaje. “Ellos señalan y sus ultras ejecutan”, ha declarado la portavoz de GA y concejal de Cultura y Festejos, Miriam Benítez, quien denuncia que “odian la libertad de expresión, censuran a artistas de la ciudad y blanquean el genocidio en Gaza”.

ACCIONES

La edil ha llamado además a los autores de la obra y a la asociación Alcorcón con Palestina a “realizar nuevas acciones culturales conjuntas” y estudiar “las acciones judiciales que consideren oportunas”.

El partido de Vox insiste en que el mural es “apología del terrorismo”

El portavoz de Vox, Pedro Moreno, sostiene que el mural supone una “apología de la violencia”. Relata que fue la propia Policía Municipal la que le confirmó que el proyecto contaba con permiso del Ejecutivo municipal. “Si hay permiso para pintar ahí, entendería como normal que alguien pintara otra cosa encima”, ha llegado a declarar.

En redes, Moreno ha asegurado que el asunto “ya está en el Juzgado, y vosotros por permitirlo y autorizarlo”. El mural, inspirado en una obra situada en el muro del apartheid en Cisjordania, fue concebido, según el Consistorio, como una manifestación artística “en defensa de los Derechos Humanos en Gaza”.

Comentarios