El crimen literario sopla sus 18 velas en esta edición

Getafe Negro desplegará más de 60 actos con 80 autores y un recorrido europeo del ‘noir’

La ficción criminal volverá a teñirse de negro entre el 18 y el 26 de octubre con una nueva edición del Festival de Novela Policiaca de Madrid, Getafe Negro, que alcanza su mayoría de edad mirando a Europa.

Más de 80 autores recorrerán el mapa literario del continente con parada especial en los países escandinavos, y con un guiño decidido al público joven. El festival soplará sus 18 velas recordando el 20º aniversario de la trilogía Millennium, del periodista y escritor sueco Stieg Larsson, y también con la celebración de más de 60 actividades que mezclarán literatura, teatro, música, cine y hasta juegos de mesa.

Habrá mesas redondas, conferencias, pasacalles y talleres donde se abordarán las nuevas tendencias del crimen literario: del thriller sobrenatural al rural noir, pasando por el nazi crime, el folk horror o la novela negra histórica.

NOMBRES PROPIOS

Este año se han duplicado las butacas reservadas para estudiantes de Secundaria y se ha diseñado una línea específica para el público infantil. “Repensar el futuro pasará por reforzar estas apuestas y seguir trabajando con el profesorado getafense, que cuenta con profesionales sobresalientes”, han dicho.

Entre los autores, nombres propios como Clara Usón, Carlos Zanón, Susana Martín Gijón, Silvia Intxaurrondo o Lorenzo Silva, junto a invitados internacionales como el guionista francés Olivier Norek, que presentará ‘Los guerreros del invierno’. También se celebrará el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz y el centenario de El gran Gatsby.

Getafe Negro: En la presentación del programa en el Espacio Mercado destacaron, entre otros, a Pablo d’Ors (arriba), autor de más de una docena de títulos, que tendrá un encuentro con el público para hablar de su obra. Por su parte, el escritor holandés Thomas Olde Heuvelt, invitado especial, impartirá una Masterclass destinada a alumnos de Literatura Fantástica de Escuela de Escritores.

Comentarios