El programa de voluntariado de Dejóvenes crece con talleres intergeneracionales de apoyo social, tecnología y cuidado animal
A lo largo de este año se han inscrito 43 personas para sumarse a los diferentes proyectos que impulsa el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Leganés, a través del área de Dejóvenes, ha publicado la oferta del programa de talleres para voluntarios que se desarrolla durante el último trimestre de 2025 y que crece en esta ocasión con talleres intergeneracionales de tecnología, cuidado animal y apoyo social a personas con enfermedad mental.
Según recoge el Consistorio en un comunicado, los voluntarios participarán en diversas actividades lúdicas dirigidas a personas mayores, como cursos de tecnología y robótica, en el acompañamiento a menores y a personas con problemas de salud mental, y además, como novedad, el programa incluirá una iniciativa para fomentar el conocimiento y el cuidado responsable de los animales.
A lo largo de este año ya se han inscrito 43 voluntarios que se han sumado a los diferentes proyectos. Durante estos últimos meses del año, los voluntarios de Dejóvenes van a estar trabajando principalmente en cuatro proyectos.
Por un lado, el taller de ocio y tiempo libre sobre tecnología con personas mayores consiste en realizar juegos colectivos donde los mayores aprenderán sobre tecnología, inteligencia artificial o robótica. Dará comienzo el 8 de noviembre de 17.00 a 19.00 horas y se seguirán realizando durante varios sábados alternos en los Centros de Mayores del municipio.
Como complemento a los cursos del área de Igualdad los voluntarios actuarán como tutores de los hijos de mujeres que asisten regularmente a los cursos del Centro Municipal Rosa Luxemburgo. Para ello se requiere que los voluntarios cuenten con formación profesional en áreas como Magisterio, Psicología Infantil o Educación Social, con el fin de desarrollar diversas actividades educativas y recreativas con los menores.
ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL
Por otra parte, la semana pasada la Asociación de Salud y Alternativas de Vida (ASAV) coordinó un curso de iniciación Acompañamiento en actividades de ocio y tiempo libre a personas con problemas de salud mental donde prepararon a los voluntarios de cara a las jornadas que se van a realizar durante los últimos días de octubre en el Hospital Universitario José Germain.
Por último, el Centro de Protección de Animales del Ayuntamiento (CPA) impartirá el curso de formación Socialización y manejo de animales los días 9 y 10 de diciembre, donde enseñarán a los voluntarios los conocimientos básicos para el cuidado de animales mediante juegos o paseos para que puedan desarrollar este proyecto de manejo de animales durante todo el año.
¿CÓMO APUNTARSE COMO VOLUNTARIO EN DEJÓVENES?
Para colaborar como voluntario en los proyectos de Dejóvenes u obtener más información del programa de voluntariado, es posible ponerse en contacto a través del Punto de Información del Voluntariado, contactando por Whatsapp en el 658 16 84 17, llamando al teléfono 91 248 93 33 o escribiendo al correo electrónico voluntariado@leganes.org
“Ser voluntario en Dejóvenes permite a sus participantes sentirse útiles, comprobar cómo tus acciones como voluntario tienen una respuesta, sumar objetivos en tu comunidad, conocer gente con tus mismos intereses y trabajar junto a ellos para conseguir un entorno más solidario”, ha reivindicado el Consistorio.