El Ayuntamiento celebra el Día de los Abuelos con una jornada de convivencia intergeneracional

Los participantes comparten momentos alrededor de juegos para estrechar lazos afectivos, transmitir valores y crear recuerdos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado este lunes el Día de los Abuelos con una jornada de convivencia intergeneracional, una iniciativa que contribuye a generar experiencias entre ambos grupos de edad, enriquece la enseñanza de los menores y ofrece a los mayores una oportunidad más de seguir aportando valor a la sociedad, ha informado el Consistorio en un comunicado.

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, junto al delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal del distrito, Nacho Pezuela, ha visitado esta mañana el CEIP Real Armada, centro en el que se ha desarrollado este encuentro entre abuelos y nietos.

“En el Ayuntamiento de Madrid queremos poner en valor una auténtica red social dentro de nuestra sociedad como son los abuelos, personas siempre dispuestas y a las que tanto debemos y cuyo papel debemos reivindicar”, ha destacado Sanz, resaltando “el rol que juegan los abuelos en la crianza de los menores”, una presencia asociada a un mejor desarrollo cognitivo y a un mayor bienestar tanto social como emocional en los niños.

En esta conmemoración del Día de los Abuelos, el Consistorio madrileño ha puesto en valor la figura que desempeñan en la educación, cuidado y bienestar de sus nietos. Por este motivo, entre otros, el Gobierno municipal promueve espacios en los que ambos puedan seguir estrechando sus vínculos afectivos, transmitiendo valores y creando recuerdos.

Durante la jornada organizada este lunes, los participantes han compartido juegos con paracaídas, bolos, petanca y rocódromo. Además, juntos han creado un mural con dibujos realizados por los niños.

Estas actividades se han desarrollado en el marco de MadridCAMP: Concilia en Vacaciones, uno de los cuatro programas de campamentos que impulsa el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad este verano para favorecer la conciliación familiar y laboral de las familias durante el periodo no lectivo y para promover el desarrollo personal de menores de 3 a 12 años.

Dicho programa dispone de 13.800 plazas y se lleva a cabo en colegios públicos de los 21 distritos de la ciudad. A él se suman otras modalidades de campamentos que organizan tanto el área social como las juntas municipales de distrito y que, en este 2025, alcanzan una cifra récord de 41.574 plazas.

APUESTA POR LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES

El Ayuntamiento de Madrid está implementando distintas iniciativas para potenciar la intergeneracionalidad, reconociéndola como una vía para el crecimiento personal y como una herramienta fundamental para prevenir y combatir el aislamiento de los mayores.

De hecho, la Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores, aprobada en 2024, contempla en el eje relativo al fomento del envejecimiento activo la puesta en marcha del Centro Intergeneracional Municipal Ouka Leele, el primero de estas características en Madrid.

Desde el año pasado, este recurso une en una misma infraestructura un centro juvenil y un centro de mayores que no solo comparten espacio, sino tiempo para la convivencia y el aprendizaje mutuo a través de actividades culturales y de ocio conjuntas.

Además, el programa de ejercicio al aire libre Moverse es cuidarse, dirigido a personas mayores de 65 años, también organiza encuentros intergeneracionales en torno a la práctica deportiva.

Asimismo, el Consistorio cuenta con el programa Convive, que conecta a personas mayores que viven solas con jóvenes universitarios para que puedan compartir vivienda mientras estos últimos completan sus estudios.

Comentarios