La huelga de basuras llega a su fin, después de seis días, tras un acuerdo con los trabajadores

Almeida y Carabante agradecen a los madrileños su paciencia, mientras que Maroto y Maestre critican la gestión del Gobierno municipal

La huelga de basuras de Madrid, tras seis días de negociaciones, llega a su fin. De esta forma, “queda desconvocado el paro indefinido y se retoma la normalidad del servicio”. Los trabajadores han respaldado este domingo el preacuerdo establecido por sindicatos y concesionarias del servicio en la noche del sábado.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha informado en un comunicado que “el acuerdo elevado por el comité de negociación entre las empresas y los sindicatos ha sido ratificado en asamblea por parte de los trabajadores de tal manera que queda desconvocada la huelga indefinida de residuos”.

Según ha trasladado Sector Profesional RSU, el sindicato mayoritario entre los trabajadores, el resultado del escrutinio ha sido de 819 votos a favor del ‘sí’ al acuerdo. Esta cifra representa un respaldo mayoritario frente al ‘no’ que ha recibido 247 apoyos.

Los seis días de huelga han dejado imágenes de las calles de Madrid con cubos y contenedores abarrotados de basura que acaparaba las aceras. A lo largo de las próximas horas se espera recuperar la normalidad en la ciudad de Madrid.

Carabante ha agradecido “la paciencia y el comportamiento ejemplar que han tenido los madrileños durante estos seis días de jornada de huelga”. Lo mismo ha querido mostrar el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, a través de su perfil en la red social ‘X’: “Agradezco a los madrileños su comprensión y colaboración durante estos días”.

El acuerdo con los trabajadores llega a pocas horas de que expirase el plazo dado por el Ayuntamiento de Madrid, que advirtió que contrataría a empresas externas para recoger los residuos urbanos desde la madrugada del domingo al lunes si antes no había acuerdo entre sindicatos y concesionarias para parar la huelga. Esta vía se habría tenido que ejecutar a través de un contrato de emergencia que repercutiría en las empresas.

Además, el Consistorio había anunciado que impondría sanciones por el incumplimiento de los servicios mínimos. Hasta el viernes se les impuso 1,6 millones de euros de multa, que ascendieron hasta los 2 millones del sábado y que de continuar la situación seguirían incrementándose de manera diaria con 400.000 euros.

LA IZQUIERDA FELICITA A LOS TRABAJADORES Y CRITICA LA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL

Las portavoces de Más Madrid y del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre y Reyes Maroto, respectivamente, han criticado la gestión del Gobierno municipal encabezado por José Luis Martínez-Almeida durante los seis días de huelga de basuras.

En declaraciones a los medios de comunicación y tras felicitar a los trabajadores por la “lucha de los derechos colectivos”, Maroto ha subrayado la “incapacidad del Gobierno de Almeida para gestionar y aportar soluciones en medio del conflicto”.

“El Gobierno municipal ha llegado tarde, cuando ya estaba iniciada la huelga, y mal, con una estrategia basada en amenazas y confrontación con las empresas y los trabajadores”, ha señalado Maroto, que ha añadido acto seguido que “lo más grave es la falta de liderazgo de Almeida, que pasó de hacer el ridículo sin esperar a la votación de los trabajadores del preacuerdo alcanzado el pasado lunes, a estar invisible y ausente, lo que indica su nula capacidad para resolver crisis”.

En la misma línea se ha pronunciado Maestre en su cuenta de ‘X’, donde ha escrito que el acuerdo supone “una victoria sindical a pesar de Almeida, cuyo gobierno ha intervenido tarde y mal en el conflicto”.

“Hay acuerdo: los trabajadores avalan la propuesta negociada –con subidas salariales progresivas hasta 2030– y, con ello, finaliza la huelga de la recogida de basuras de Madrid”, celebraba Maestre en la publicación.

Comentarios