El Centro Cultural Villa de Móstoles acoge la exposición ‘Leyendas del Deporte’ con 200 objetos de grandes profesionales
Se puede visitar de forma gratuita hasta el 23 de septiembre para ver de cerca el Fórmula 1 Ferrari SH70, varias antorchas olímpicas o las zapatillas de Usain Bolt

TEMAS
El Centro Cultural Villa de Móstoles acoge un total de 200 objetos icónicos de grandes leyendas del deporte en una exposición “única” que se podrá visitar de forma gratuita hasta el 23 de septiembre.
“Poder acercar a los mostoleños objetos tan emblemáticos, que han formado parte de la historia del deporte mundial, refuerza nuestro objetivo de seguir fomentando los valores deportivos y contribuye a impulsar nuestra candidatura para ser Ciudad Europea del Deporte en 2026”, ha subrayado el alcalde, Manuel Bautista.
En la muestra, Leyendas del Deporte, se puede ver desde el Fórmula 1 Ferrari SH70 con el que Sebastian Vettel ganó el Gran Premio de Australia de 2017 a las antorchas olímpicas de México 1968, Barcelona 92 y Atenas 2004.
También está presente la camiseta de Miguel Induráin del Tour de Francia, las zapatillas de Usain Bolt con las que conquistó el oro en Río 2016 o la camiseta conmemorativa del 12-1 frente a Malta en 1983.
Dentro del espacio dedicado al fútbol se encuentran equipaciones y objetos de estrellas como Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Mbappé, Haaland o Alexia Putellas, junto a piezas históricas como las botas de Andrés Iniesta.
Los recuerdos firmados por leyendas de la NBA como Magic Johnson o Stephen Curry ocupan un lugar protagonista en la parte destinada al baloncesto. Además, los hermanos Gasol, campeones de la liga americana, tienen un área dedicada a ellos.
A parte de lo mencionado, el motor está presente con objetos de Carlos Sainz, Marc Coma, Ángel Nieto o Jorge Martínez Aspar; el golf con la chaqueta verde de José María Olazábal o Sergio García; y el tenis con recuerdos de Rafa Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, entre otros.
Tampoco faltarán piezas que evocan las gestas del atletismo español y mundial, como la camiseta con la que Eliud Kipchoge batió el récord del mundo de maratón en Berlín 2022.
En atletismo también se muestran reseñas de atletas españoles como Ruth Beitia, Sandra Myers, Jesús García Bragado, Fermín Cacho o Javier Moracho. El deporte femenino está representado por Miriam Blasco, la nadadora Mireia Belmonte, la baloncestista Amaya Valdemoro, la marchadora María Pérez o las ya mencionadas Alexia Putellas y Ruth Beitia.
La exposición se completa con material audiovisual y un sistema de audioguías accesibles mediante códigos QR, que permitirán escuchar la voz de periodistas como María Escario, José María García o Antonio Lobato narrando “las grandes gestas deportivas”.