El vestíbulo de ‘El Caserón’ acoge la exposición del pintor de 101 años Carlos Perón hasta el 2 de noviembre

Desde este lunes 20 de octubre se puede visitar una selección de acuarelas del artista y vecino centenario del municipio

El vestíbulo de ‘El Caserón’ de San Sebastián de los Reyes acoge desde este lunes y hasta el 2 de noviembre la exposición de acuarelas del pintor de 101 años Carlos Perón Rodríguez.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, bajo el título 100 años y más de color, la muestra contará su historia ya que, a su edad, “sigue pintando cada día”. Su obra invita a detenerse y mirar. A mirar con calma, con el respeto y la ternura que merece quien ha dedicado más de un siglo a observar el mundo con los ojos del arte.

“Yo pinto sentado, pero sigo moviendo las manos y la cabeza. Eso no se me ha cansado nunca”, ha declarado el autor. Carlos Perón nació en Madrid el 21 de marzo de 1924, en una familia numerosa de ocho hermanos. Desde pequeño mostró afición por el dibujo. El artista ha contado que pintaba paredes blancas en su niñez y su madre le “regañaba”, pero él “necesitaba pintar”.

A la inauguración de la exposición, que ha tenido lugar este lunes, ha asistido la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, Lucía Fernández Alonso, para apoyar a Perón en un día marcado por la emoción.

Con el paso del tiempo, su ambición lo llevó a estudiar y ejercer como aparejador y arquitecto técnico, profesión que desempeñó durante décadas en el Ministerio del Aire, donde participó en proyectos emblemáticos como el edificio de la Moncloa o diversos aeropuertos españoles.

“Dibujé mucho arquitectónico, de obra, planos, estructuras, pero un día se me metió en el cuerpo la pintura, y desde entonces no he parado”, ha contado tras confesar que lleva “ochenta y tantos” años pintando.

SUFRIÓ UNA PULMONÍA QUE LE AFECTO LAS PIERNAS

Hace unos años, una pulmonía le afectó las piernas, pero él lo cuenta con serenidad y admite que sigue pintando, “sentado, pero pintando”. La acuarela ha sido siempre su técnica predilecta. En sus obras abundan los colores vivos y las composiciones equilibradas, con paisajes, retratos, figuras humanas y escenas inspiradas tanto en recuerdos personales como en recortes de prensa o fotografías antiguas.

  • Cuadros del pintor Carlos Perón Rodríguez

Sus cuadros muestran escenas diversas: paisajes de la Toscana, personas, incluso interpretaciones de su pasado como técnico. También hay obras inspiradas en la historia y la arquitectura, donde se nota su formación profesional.

Sus acuarelas son luminosas, intensas, y transmiten una vitalidad que parece contradecir su edad. Hay en ellas una mezcla de precisión técnica y una sensibilidad espontánea que solo se aprende con los años.

Entre los temas recurrentes aparecen paisajes mediterráneos, vistas urbanas, escenas cotidianas y también estudios del cuerpo humano. Hace poco, la Comunidad de Madrid le rindió homenaje por su trayectoria vital y artística. “Había cientos de personas allí, y me llevé todos los aplausos, porque con cien años sigo pintando”, ha recordado.

Comentarios