jueves
3 abril 2025


Personajes

Sole Giménez:

“El lenguaje musical del bolero es atemporal”

Sole Giménez y Juan Valderrama rinden un sentido homenaje al bolero en ‘Algo contigo’. A lo largo de dos horas recorren temas emblemáticos acompañados de una orquesta sinfónica. Actúan el día 30 en el Teatro Circo Price

Sus carreras se justifican y sostienen de forma independiente desde hace mucho tiempo, pero ante la pasión compartida por el bolero Sole Giménez y Juan Valderrama dedicieron embarcarse en ‘Algo contigo’, un homenaje a este género que llega al Teatro Circo Price el día 30 de marzo.

Vayamos al origen de este espectáculo, ¿cuándo surgió la idea de ‘Algo contigo’?Juan Valderrama: Creo que fue en Pamplona, cuando cantamos aquella vez juntos.

Sole Giménez: En realidad fue una de idea de Juan, él fue el culpable (entre risas).

Juan Valderrama: Es cierto, fui yo el que lo propuso, pero luego necesitaba que a Sole le gustara el proyecto y también que encajáramos nuestras vidas, nuestras agendas, que no es nada fácil, pero yo creo que ha podido más el amor al género del bolero y el poder realizar un espectáculo con una orquesta sinfónica de esta manera tan bonita.

¿Desde cuándo llevaba en tu cabeza rondando esta idea?
Juan Valderrama: En mi cabeza llevaba toda la vida esta idea, pero creo que a Sole el bolero también es un género que le apasiona.

Sole Giménez: La verdad es que sí. Como bien dice él, es que el bolero siempre ha estado ahí en nuestras vidas, somos de una generación en la que nuestros padres nos han inculcado el amor por ese tipo de estilos. Cuando me lo propuso Juan, evidentemente, yo ya había hecho alguna incursión también en el bolero y sabía que me apetecía mucho hacer algo así, esta especie de homenaje, que es lo que hacemos. Por eso, cuando me lo comentó me pareció precioso. Además, luego fue tomando forma con la orquesta sinfónica y ahora no cabe la menor duda de que tenemos entre manos un espectáculo muy especial, no sólo por el repertorio que llevamos, que es mucho, muy bueno y muy importante, sino además por la forma en la que lo llevamos a cabo.

Sobre el escenario os acompaña una orquesta sinfónica, también un trío de base cubana. ¿Ha sido complicado llevar las canciones a esa nueva dimensión?
Juan Valderrama: Lo complicado ha sido ponernos a todos de acuerdo, porque somos muchos, pero yo creo que los arreglos han sido fundamentales.

Sole Giménez: Estoy de acuerdo. Evidentemente este espectáculo se puede hacer de manera mucho más pequeña, pero para nosotros era algo único y teníamos que poner toda la carne en el asador. Por eso llamamos a Iván ‘Melon’ Lewis y a Pepe Rivero, quienes nos han hecho unos arreglos espectaculares. Ellos son cubanos y vienen del amor a ese estilo, de esa cultura, han hecho unos arreglos tan bonitos que la verdad es que es un lujo poder interpretarlos.

En el repertorio hay títulos sobradamente conocidos, como ‘Esta tarde vi llover’ o ‘Bésame mucho’. ¿Qué criterios habéis seguido para la selección de los temas? ¿Cuánto ha habido de gusto personal y cuánto de afinidad con vuestras voces?
Juan Valderrama: Ha habido mucho de gusto personal, mucho, ten en cuenta que son las canciones que uno sueña con cantar, las que cantas cuando estás en casa con los amigos, así que ha sido una elección difícil, un qué dedo me corto que no me duela, los queríamos cantar todos. Pero, claro, luego había que elegir y ahí fuimos viendo algunos que nos iban muy bien para nuestras voces y hacerlos juntos. Ha primado sobre todas las cosas el corazón, lo sentimental y lo que esos boleros significan para el público y para nosotros.

Dado ese gusto compartido por el bolero y sabiendo que algunas canciones las interpretáis en solitario, ¿ha habido alguno en el que coincidieran las preferencias individuales?
Sole Giménez: Pues habido de todo, porque es que el repertorio es amplio. También partimos de la base de que en un proyecto como este, tan grande, uno tiene que ser generoso también, creo que todos hemos puesto mucho para que funcione y para que sea eso: subirse al escenario, saber que vas a hacer algo único y que es una delicia en la que todos remamos a favor. No me siento mal porque Juan cante según qué cosa, todo lo contrario, me quedo embobada viendo cómo la canta.

Juan Valderrama: A mí me pasa lo mismo. Esto nace de una admiración muy bonita que existe entre nosotros, porque somos dos artistas que nos admiramos y eso si se nota en el escenario. De Sole qué vamos a decir, es una gran estrella. A mí me pasa muchas veces lo que ella ha dicho, que hay temas que hacemos juntos donde ella está cantando la parte que le toque y, cuando llega mi turno, me quedo tan embobado que me tiene que mirar para recordarme que voy yo, y eso no suele ocurrir, ya te lo digo, somos profesionales. Creo que eso es lo que se transmite al público, que después es el que más canta, ¿verdad Sole?

Sole Giménez: Sí, así es, precisamente también nos parece bonito que sea participativo, a pesar de que hay una orquesta sinfónica y determinados arreglos, buscamos también la complicidad y el divertimento del público. La verdad es que resulta muy chulo, todo lo que pasa queda muy bonito.

El bolero es quizá el máximo exponente de la música romántica. Vivimos unos tiempos en los que el amor es un poco más fugaz. ¿Es más necesario que nunca reivindicar este género?
Sole Giménez: Bueno, la Unesco lo hizo Patrimonio de la Humanidad el año pasado, justo cuando arrancábamos, por algo será. Hay que reivindicar muchas cosas aparte del amor romántico, que cada uno ya lo pondrá en su sitio, porque como bien dices las relaciones se están entendiendo de otra manera. Lo que nosotros reivindicamos con este proyecto es la belleza de las melodías y el trabajo arduo y laborioso que hay en los textos, una cosa que a lo mejor en la música más actual se está perdiendo un poco según en qué zona te muevas de la música. Nosotros reivindicamos esa búsqueda de la belleza, ese encuentro con determinados lenguajes, también musicales, que creo que son atemporales, que no responden a modas; cualquiera que se acerque a ellos va a disfrutar, tenga la edad que tenga.

¿Es difícil llevar el bolero a las nuevas generaciones?
Sole Giménez: ¿Es difícil? Pues depende de si se dejan o no. Creo que sí hay parte de gente más joven que se acerca a este tipo de estilos y que los descubren, a lo mejor por series o por películas, pero se dan cuenta de que hay otros estilos. Quizás les parecerá que suenan un poco antiguos según ellos porque, por ejemplo, se entiende toda la letra (entre risas). Me parece que sí, que hay gente joven que está admirando estos estilos que son atemporales.

Juan Valderrama: Ya llegarán a él las nuevas generaciones, pero como dice Sole creo que sí hay gente joven que lo está descubriendo y apreciando.

La puesta de largo de ‘Algo contigo’ tuvo lugar en ‘Las noches mágicas de La Granja’ el año pasado. ¿Hubo nervios en ese estreno
Juan Valderrama: Los nervios fueron los propios. Lo que pasa es que luego la grandiosidad y la belleza de lo que suena te puede, te transporta y te eleva, y los nervios ya se olvidan. A partir de ese momento empiezas a disfrutar, por lo menos de una manera que yo hasta ahora no había disfrutado, de escuchar lo que me acompaña, lo que me envuelve y sobrecogerme, eso yo creo que lo otorga haber hecho el esfuerzo de conjuntar un trío de jazz cubano de primerísimo orden mundial con una orquesta sinfónica y un director como López Antón, que es una fiera.

Sole Giménez: A mí me pasa lo mismo. Nosotros estamos acostumbrados a cantar por nuestra cuenta, entonces, de cara a ese primer concierto tienes que encontrar tu sitio, no solo en el escenario, sino en el espectáculo. Eso, poco a poco, ha ido cuajando, y seguro que si hacemos 50 más, se quedará bordado. Digamos que los pilares están tan bien puestos, que nosotros solo con que lo cantemos bien, con no equivocarnos, ya va a salir extraordinario.

La otra pata de un espectáculo siempre es el público. ¿Cómo está siendo la acogida, qué ‘feedback’ os está llegando?
Sole Giménez: Es que en este caso estamos jugando siempre en casa, porque tenemos un repertorio tan conocido, tan valorado, a la gente le encanta escuchar estos temas, los tararea con nosotros, lo ponemos fácil y el público nos está respondiendo muy bien allá donde hemos ido. Creo que va a seguir así, no me cabe la menor duda de que vamos a tenerlos a favor siempre, ya ponemos mucho para ello con este repertorio.

Si tuvieseis que quedaros con un bolero, una canción para alguien especial, ¿cuál sería?
Juan Valderrama: Yo me quedo, sin duda alguna, con la versión que canta en este espectáculo Sole de ‘Te extraño’. La versión que hace aquí mi socia en este espectáculo, señoras y señores, es sublime.

Sole Giménez: Es que Armando era mucho Armando, nos tiene conquistados a todos, y cuando hacemos una canción suya, la verdad es que es emocionante, no solo por recordarlo, sino porque él llevó al bolero a unas cotas altísimas que pocos autores han podido hacer. ‘Te extraño, para mí también, es uno de mis boleros favoritos y me emociona siempre que lo oigo. Estoy tan agradecida de poder cantarlo en este espectáculo.

El bolero ha estado más o menos presente en vuestras carreras, pero no sé si estáis descubriendo algo nuevo de vosotros mismos como cantantes a través de este proyecto.
Juan Valderrama: Siempre encuentras rincones que tú no habías explorado. Yo, como vengo de un mundo donde también canto flamenco y copla, ese tipo de canción más andaluza, el desposeerme de ciertos adornos, de ciertos tics que uno va adquiriendo por cantar ese género, salirme de ahí y empezar de cero con el bolero, sin determinados recursos, para mí es como estrenarme como cantante, es algo incluso terapéutico, me está viniendo muy bien, me está enseñando mucho.

Sole Giménez: Yo me deleito, la palabra es esa, no tengo otra. A mí el bolero, no sé si es porque lo he mamado, pero es como un territorio donde uno se siente en casa. Estas canciones lo que me hacen, sobre todo, es deleitarme con ellas, y eso es de las mejores cosas que te puede pasar cuando tienes que cantar un repertorio, que cada canción sea un privilegio.

¿Qué mensaje le mandáis a la gente que se anime a ir al Circo Price
Juan Valderrama: A la gente le diría que va a vivir momentos bellísimos, momentos de cogerle la mano a la pareja, si es que la tienes que tienes al lado, momentos de cantar, de recordar. Creo que es una apuesta por la música de una manera que ya es, desgraciadamente, poco frecuente. Solo por eso creo que merece la pena ir a escuchar boleros con orquesta sinfónica.

Sole Giménez: Yo añadiría que además es muy divertido, pasan muchas cosas en el escenario. Estamos con una orquesta pero damos pie a que pasen más cosas, hacemos un poquito de todo, es un concierto muy variado, que es una de las cosas que nos preocupaba y al final lo hemos conseguido. Estamos casi dos horas, pero pasan como un suspiro. Quien quiera pasar una noche preciosa escuchando buena música y que pasen cosas dentro de él mismo, emocionándose, puede venir, está garantizada la emoción.

Comentarios