Las obras de la Biblioteca Municipal Concha Espina avanzan a buen ritmo
Será un edificio moderno de más de 4.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y ubicado en uno de los puntos más elevados de la ciudad

TEMAS
La construcción de la Biblioteca Municipal Concha Espina, uno de los grandes ejes culturales sobre los que se sustentará el nuevo proyecto del Paraninfo, continúa a pleno rendimiento y a buen ritmo, ha informado el Ayuntamiento de Tres Cantos en un comunicado.
El alcalde, Jesús Moreno, acompañado del concejal de Presidencia, Javier Juárez, y la concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, ha visitado el avance de las obras, cuya fecha de finalización está prevista para septiembre del próximo año 2026.
Esta nueva biblioteca será uno de los ejes de toda la oferta cultural, educativa y social de la ciudad que, junto al conjunto del Paraninfo, posibilitarán los innovadores puntos de encuentro, convivencia y ocio en los que trabaja el Ayuntamiento de Tres Cantos, con el objetivo de maximizar y mejorar tanto el bienestar como la calidad de vida de todos los ciudadanos.
“Se trata de una inversión de futuro, porque apostamos por la educación, la cultura y la convivencia”, ha destacado Moreno durante la visita. “Tres Cantos dispondrá de un nuevo espacio abierto a niños, jóvenes, familias y a todos los vecinos que quieran aprender, disfrutar y compartir. La Biblioteca Concha Espina será un motor cultural para la ciudad y un punto de encuentro y referencia para las próximas generaciones de tricantinos”, ha resaltado.
Con un desembolso municipal de 5,3 millones de euros, la nueva biblioteca Concha Espina será un moderno edificio de más de 4.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y ubicado en uno de los puntos más elevados de la ciudad, lo que garantiza unas vistas únicas hacia la sierra en un enclave exclusivo para disfrutar plenamente tanto de la cultura como de la lectura.
DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO
En lo que respecta a su diseño arquitectónico y distribución, el edificio contará con dos amplias zonas de entrada, áreas exteriores de estancia que conectarán con el parque y la Avenida de Juan Pablo II, así como un atrio central con graderío para posibilitar momentos de lectura informal o social.
La biblioteca también dispondrá de espacios flexibles, como sala infantil con jardín, una zona polivalente, además de sala juvenil con hemeroteca y comicteca, diferentes salas de estudio y trabajo, y un auditorio para 87 personas.
Asimismo, el diseño aprovecha la topografía natural para crear un edificio que se integra en el entorno. Tendrá también accesos adaptados y amplias zonas acristaladas que conectan visualmente con la naturaleza.
En palabras de Javier Juárez, “la construcción de la Biblioteca Concha Espina representa un paso decisivo dentro del gran proyecto de transformación cultural que supone el Paraninfo. Esta infraestructura no solo será un edificio moderno y funcional, sino que se convertirá en un símbolo del compromiso de este Gobierno con la educación, la cultura y el futuro de Tres Cantos”.
Por otro lado, ya se encuentra en funcionamiento el proceso de adjudicación para la contratación de suministro de fondos documentales bibliográficos. En este sentido, la Biblioteca Municipal Concha Espina tiene asignado un presupuesto base de licitación de 150.000 euros, en lo que respecta a obras impresas, y de 25.100 euros, dirigidos a material en formato multimedia.
Además, durante los últimos meses se han abierto diferentes convocatorias de procesos selectivos en varios puestos profesionales, con el objetivo de dotar de recursos humanos y técnicos a la nueva biblioteca.
“La Biblioteca Concha Espina contará con una dotación completa de obras y recursos, cuidadosamente seleccionados para atender a todos los públicos”, ha indicado la concejal Elisa Lidia Miguel. “Este esfuerzo garantiza que los vecinos dispongan de contenidos de calidad, fomentando la lectura, el aprendizaje y la participación cultural desde el primer día de su apertura”, ha destacado.
PROYECTO PARANINFO
Paraninfo no solo responde a la necesidad de nuevas infraestructuras en la zona norte, sino también forma parte de un modelo de ciudad sostenible, moderna y orientada al bienestar.
Aglutina cultura, deporte, naturaleza y vida social en un mismo espacio integrado en el paisaje de la Sierra de Guadarrama. Dotaciones que ampliarán la oferta de instalaciones públicas y servicios de la zona norte de Tres Cantos, una de las principales demandas de los vecinos.
Junto a la Biblioteca Municipal Concha Espina, el otro gran nexo de unión de la cultura en el proyecto Paraninfo lo completará un gran teatro, con una inversión de 16 millones de euros.
También se encuentra en fase de construcción la Familyteca, el gran centro cívico y de ocio familiar en Tres Cantos, que cuenta con una inversión cercana a los cinco millones de euros y una superficie de más de 2.500 metros cuadrados destinados a actividades infantiles, talleres, espacios multiusos y coworking. Este proyecto, cuya primera piedra fue colocada en febrero de 2024, ha avanzado en paralelo con la biblioteca, y su integración con dicho edificio reforzará el carácter familiar, cultural y multidisciplinar de la totalidad del recinto.
ZONAS VERDES
Como parte esencial de la urbanización del entorno del Paraninfo, su ajardinamiento comenzará el próximo 16 de octubre. Este proyecto de gran envergadura supondrá la plantación de 2.000 árboles y más de 20.000 arbustivas, además del acondicionamiento de zonas estanciales, caminos y vías peatonales, así como áreas infantiles, que conectarán de forma totalmente armónica los edificios con el gran parque circundante.
De esta manera, las zonas estanciales del Paraninfo ofrecerán espacios de descanso, sombra y contemplación. Por su parte, los caminos peatonales integrarán paseos arbolados. Asimismo, las áreas infantiles están diseñadas con criterios de seguridad y accesibilidad, lo que permitirá tanto a familias como a vecinos y visitantes un gran disfrute lúdico al aire libre.
En este sentido, Javier Juárez ha destacado que estos espacios “serán, ante todo vivos, alegres, abiertos y dirigidos a las familias tricantinas, donde se fomentarán la convivencia y el aprendizaje intergeneracional”.