El compostaje llega a los centros escolares de la ciudad

Arranca un proyecto piloto en el colegio Giner de los Ríos, en el Andrés Manjón y en el Miguel Hernández para mejorar la gestión de los residuos

24.04.2025, 18:42

Fuenlabrada extiende el compostaje al ámbito educativo con la puesta en marcha de un proyecto piloto a través del cual pretenden poder enseñar a los escolares a transformar los desperdicios orgánicos en compost, con el propósito añadido de consolidar una red educativa alineada con los principios de sostenibilidad y economía circular. “Queremos que sea el primer paso hacia una gestión de residuos más cercana educativa y transformadora”, ha indicado la concejal de Medio Ambiente, Soledad Martín.

El compostaje tratado en estos ámbitos no solo mejora el proceso de la materia orgánica, sino que siembra concienciación ambiental desde las aulas. Parte importante de esta iniciativa es la de poder reutilizar los desechos de los comedores y de los huertos, facilitando su tratamiento ‘in situ’ y evitando que algunos de ellos acaben en los vertederos. El alumnado participa activamente en todo el desarrollo, trasladando a su vez lo aprendido a los hábitos familiares en sus hogares.

EXPERIENCIA

En principio, la medida se llevará a cabo a lo largo de todo un año en los colegios Giner de los Ríos, en el Andrés Manjón y en el Miguel Hernández. Para que pueda realizarse, además de suministrarles el material necesario, los técnicos del Ayuntamiento les darán una formación inicial. Asimismo, los participantes recibirán un asesoramiento técnico periódico y se llevará a cabo el seguimiento de todo el proceso. Una experiencia que será evaluada por los profesionales y que, en base a los resultados que se obtengan, se podría extender a otros centros educativos con huertas. Cabe destacar que los huertos de mayores del Vivero municipal también se han sumado a esta iniciativa.

Comentarios