‘Te faltan calles’: la iniciativa del Ayuntamiento para “descentralizar el turismo” y llegar a los barrios
El objetivo es que cada visitante pueda descubrir “un Madrid diferente a la vuelta de cada esquina”, porque “hay barrios con alma que también merecen ser visitados”

TEMAS
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado este miércoles la tercera edición del Foro de Turismo Ciudad de Madrid, organizado por el Área Delegada de Turismo. Bajo el lema Claves para gestionar un destino urbano global, el regidor ha presentado los nuevos planes de descentralización y de movilidad turística de la capital ante los más de 550 asistentes del sector turístico a este foro, que se ha celebrado en el hotel Meliá Castilla.
El Ayuntamiento ha presentado la campaña Te faltan calles, una nueva iniciativa promocional con la que busca redistribuir los flujos turísticos más allá del centro de la ciudad y reforzar el atractivo de los barrios “como destinos diferenciados, con identidad y experiencias propias”.
El proyecto se enmarca dentro del nuevo Plan de Descentralización Turística, impulsado por el Área de Turismo, y que busca un modelo más equilibrado, sostenible y de impacto positivo para residentes y visitantes.
En su primera fase, la estrategia ha definido 22 zonas turísticas dentro de la ciudad, cada una con una identidad gráfica propia y un relato específico que resalta sus singularidades. Entre ellas se encuentra la Casa de Campo, la Plaza Mayor, el pardo, el Capricho o la Puerta del Sol. Más allá de estos puntos más reconocibles, la campaña también hablará, según progrese, de espacios “en proceso de consolidación turística” como Vilaverde, San Blas, Pacífico, Moratalaz o Delicias.
El objetivo es que cada visitante pueda descubrir “un Madrid diferente a la vuelta de cada esquina”, ha subrayado la delegada del área, Almudena Maíllo.
Esta relectura territorial del turismo madrileño se acompañará de una campaña publicitaria en medios y redes sociales, eventos culturales y propuestas locales en barrios donde se organizarán actividades.
“MADRID NO SE AGOTA EN EL CENTRO”
“Queremos mostrar que Madrid no se agota en el centro. Que hay mucho más por ver, por comer, por sentir, por vivir. Que hay barrios con alma que también merecen ser visitados”, ha dicho Maíllo.
El proyecto parte de un análisis de datos turísticos, incluidas las percepciones de los propios visitantes. Gracias al uso de inteligencia artificial, el Ayuntamiento ha podido recoger opiniones de turistas de más de 125 países.
Según la delegada, el modelo turístico de Madrid permite seguir creciendo “sin tensionar la ciudad”, ya que presenta una presión turística inferior a la de otros grandes destinos urbanos.
“El reto es repartir mejor los beneficios del turismo y mantener la buena convivencia con los vecinos”, ha señalado. El plan apuesta por una ciudad en la que “se puede vivir como un madrileño y disfrutar como un turista”.
Además, este enfoque contribuye a desestacionalizar la llegada de visitantes, uno de los grandes objetivos de la estrategia municipal. En 2024, Madrid superó los 900.000 turistas mensuales durante nueve meses del año, y el turismo internacional ha alcanzado el 63% de las pernoctaciones. “Ya no hay temporada baja en Madrid”, ha subrayado Maíllo. “Estos datos nos permiten elegir el tipo de turismo que queremos: uno que se enamore de Madrid, que respete nuestras tradiciones y que genere riqueza y bienestar para todos”, ha apostillado Almeida poniendo en valor las cifras que ha logrado la capital.
La campaña Te faltan calles también pretende reforzar el posicionamiento de Madrid como un destino de experiencias, no solo de monumentos. “Hoy el turismo ya no busca solo lugares, sino vivencias. Y Madrid tiene mucho que ofrecer en gastronomía, arte, flamenco, deporte, naturaleza o eventos internacionales”, ha defendido la responsable.
El plan cuenta con el respaldo de otras áreas municipales, como Movilidad, que facilitarán el tránsito entre zonas y conectividad entre barrios. “Queremos que moverse por la ciudad sea sencillo y agradable también para quienes vienen a conocer sus rincones menos conocidos”, ha explicado Maíllo, que ha agradecido la implicación de su equipo y de otros departamentos municipales.
La campaña ha sido presentada con un vídeo promocional en el III Foro de Turismo Ciudad de Madrid y contará con diversas acciones durante el año.