La artista celebra su 25 aniversario en la música con nuevas canciones y una gran gira

Tamara:
“Cuando empiezas tan joven en esto lo haces por pasión, no para lucrarte”
Los grandes hitos en una carrera artística hay que celebrarlos por todo lo alto. Con esa filosofía en mente, Tamara continúa festejando sus 25 años en la música a través de una ambiciosa gira y de un disco con adelantos como ‘Bésame’, ‘Un paso más’ o ‘Por debajo de la mesa’.
Estrenabas el mes de mayo con esta nueva canción, ‘Un paso más’. Por si alguien todavía lo ha escuchado, ¿cómo lo definirías?
Este año celebro el 25 de aniversario de mi carrera, aunque realmente empezó el 17 de octubre del año pasado, porque yo salí en el 99 con el primer disco, así que voy a hacer una celebración de dos años. Estamos haciendo un disco que se llama ‘25 años de corazón’ y una gira que recibe el mismo nombre. Este single ya es el tercero que sale del álbum, hemos publicado ‘Bésame’, luego sacamos ‘Beija-me’, que es una bella versión en portugués por mis fans brasileños, porque yo cada año tengo que ir a Brasil, cada noviembre o diciembre me voy a Brasil a hacer un concierto, y este 2025 no va a ser una excepción. ‘Un paso más’ es un tema inédito, compuesto por David Santisteban. Quería sacar esta canción porque tiene que ver mucho con mi situación, como yo me encuentro ahora, tanto en lo profesional como en lo personal, ese momento de resurgir, de renacer, de volver a ser tú, de volver a encontrarte, tener esa paz, estar bien centrada, aunque creo que siempre lo he sido.
¿Podemos considerar esta canción un tanto diferente a lo anterior en cuanto a ritmo?
No, es un poquito más pop, como algunas canciones mías anteriores, como ‘Cada día’, ‘No quiero nada sin ti’, ‘Si tú quisieras’, ‘Celos’, ‘Si no te hubieras ido’... no es la primera vez que hago un estilo así, pero sí es cierto que es la primera vez que hago una letra que tenga que ver con mi vida, con cómo me encuentro, siempre he interpretado, bien porque la canción fuera buena o porque pudiera ser un hit, pero no hablaba de lo que me sucedía a mí o de lo que yo sentía, estaba sintiendo o lo que estaba viviendo.
Algunos apuntan a que estamos ante el renacer de una nueva Tamara...
No, estamos ante la misma Tamara 25 años después. Hubo algún momento en que me perdí, me volví a encontrar, y aquí estoy, pero es la misma, esa mujer risueña, cariñosa, de carácter fuerte, pero no asociado al mal carácter, cuando una persona es carácter fuerte, en verdad es que eres una persona que sabe lo que quiere y va a por ello. No hay que confundir el mal humor con el carácter. Soy luchadora, pelona, guerrera, lo he sido toda mi vida y lo seguiré siendo. Estamos ante esa Tamara, que siempre he sido así, pero estamos hablando de 25 años después.
¿Cómo ha sido esa experiencia de cantar en portugués?
Hace muchos años homenajeé a Roberto Carlos, pero cantando en español, nunca había portugués, sí en italiano. Me encantó. El tema quedó precioso, dulce, porque en español se nota un poco más intenso, y en portugués se escucha súper dulce, se ve que es Tamara pero en otro idioma.
‘25 años de corazón’ es el título del LP. ¿Es un agradecimiento a los fans o una referencia a que haces la música desde el alma?
Yo hago la música desde el corazón. Una niña, cuando su sueño, su ilusión, sus ganas es la música y es cantar, y empiezas con 14 o 15 años, tú no entras a cantar para lucrarte, entras porque quieres, porque es tu sueño. Entonces, de verdad, es una carrera de corazón. Que luego se haya convertido en mi profesión y en mi medio de vida, pues le doy gracias a Dios, porque me encanta, pero, insisto, cuando eres tan pequeña tú no te metes en la música por ganar dinero, no piensas en eso. El disco se llama así porque es de corazón de muchas maneras, porque el público está ahí, porque lo he hecho con todo el amor del mundo, porque para mí el escenario es mi hogar, es mi sitio, es mi lugar.
Estás de celebración, además, con una extensa gira con diferentes formatos. ¿Cómo lo estás viviendo?
No me deja mi mánager, que es maravilloso, no me deja mi equipo, me he rodeado de un equipo increíble, maravilloso, son todos unos profesionales extraordinarios, sin ellos nada sería posible, por supuesto por mi público también, que es el motor de mi carrera, si no fuera por ellos, yo no estaría aquí contigo. Sobre los diferentes formatos, quería hacer algo diferente. Cuando llegas a un aniversario muy marcado, como ya hice con los 20 años, publiqué un disco recopilatorio con las canciones remasterizadas junto a dos o tres canciones inéditas. En este caso yo quería hacer un disco completamente nuevo, será el decimocuarto de mi carrera, y una gira que tiene tres formatos que me encantan. Una es la íntima, a piano y voz durante hora y media, donde me desnudo como artista totalmente. Luego está el eléctrico, que es con toda la banda, es un poco más pop, un poco más animado. Y, además, hemos hecho un formato que también lo llevo haciendo tiempo, banda municipal y sinfónica. A eso hay que sumarle la gira ‘Únicos’ con Francisco, que la empezamos el año pasado.
¿Cómo es compartir escenario con un artista de la talla de Francisco
Francisco y su mujer, Paca, me conocen desde que tenía 15 o 16 años. Desde entonces nos hemos visto muchas veces, él me ha invitado a alguno de sus conciertos, he cantado con él en varias ocasiones y siempre nos decíamos que debíamos hacer una gira juntos, pero entre unas cosas y otras nunca podíamos. El año pasado ya decidimos que no podíamos posponerlo más, que nos estamos haciendo mayores. Así que decidimos hacer ‘Únicos’. Estar con él es como familia, y eso se nota en el escenario, hay complicidad, admiración mutua, cariño... la gente lo nota. Es un espectáculo muy bonito.
¿Qué ingredientes son fundamentales para llegar a esa complicidad?El tiempo que nos conocemos, sin duda, conocerse. Eso genera confianza por las dos partes, él confía en lo que voy a hacer yo y viceversa, sabemos en cada momento qué hace cada uno, eso hace que funcione muy bien. Luego hay una parte donde él canta solo sus éxitos y después yo hago lo mismo para acabar juntándonos de nuevo. Es muy bonito, de verdad.
Hace unas semanas te encontraste con Manuel Alejandro, que es el autor de canciones con las que homenajeaste a Rocío Jurado. Imagino que sería un momento especial.
A Manuel Alejandro lo conocí con 17 años, tuve esa suerte. El año pasado, antes de que comenzara el 25 aniversario, yo quería hacer algo y se me ocurrió rendir homenaje a Rocío Jurado. Acaba de empezar a trabajar con el que ahora es mi mánager, que decidió dar continuidad a esa locura, gracias a Dios. Menos mal que ayudó y me hizo caso porque me vino muy bien hacer ese proyecto, empecé a resurgir otra vez ahí. Además, son canciones que escucho desde que era una niña, soy una admiradora máxima del maestro Manuel Alejandro, lo adoro de una manera impresionante porque, además, como persona es maravilloso. Él siempre me ha transmitido que tiene un gran concepto de mí como artista. Es un poeta. Escogí ‘Ese hombre’, ‘Señora’ y ‘Mi amante amigo’. Qué puedo decir de Rocío Jurado, ella es única e inigualable, yo lo que hice fue versionar esas canciones, llevarlas a mi terreno y con mi personalidad. Nadie podrá igualarla.
¿Cómo afrontas los conciertos con el formato más íntimo, donde quizás hay un riesgo mayor?
Son los que más me gustan porque hago lo que quiero y lo que me da la gana, pero con matices, hay un orden, no cambio en el repertorio sobre la marcha, yo soy muy ordenada, para eso soy muy exigente conmigo misma. Pero a la hora de cantar sí puedo hacer lo que quiera, puedo parar en medio de la canción, puedo seguirla después, puedo hacer dos finales, repetir ese final... El pianista me sigue. Es una sensación donde te sientes muy libre a la hora de cantar.
En los últimos meses has sido protagonista de noticias por asuntos como el litigio con quien fuera tu ‘road manager’ y tu divorcio. ¿Cómo te ha ayudado la música en estos momentos?
La música para mí lo es todo, soy artista, llevo muchos años en esto. El ex ‘road manager’ quiso hacerlo de esa manera, salió antes de tiempo, tenía que haberse esperado a que el juez se pronunciara y al final el caso ha sido desestimado. La verdad no es más que una.
Recientemente publicabas en Instagram una foto en el estudio de grabación preparando nuevos temas. ¿Qué nos puedes adelantar al respecto?
Coincidiendo con el día de mi cumpleaños, en vez de esperar a los fans, que todos los años se reúnen para hacerme un regalo, he querido ser yo quien les hiciera el regalo. Por eso el día 27 sale otro single de este álbum, un tema compuesto por Armando Manzanero que para mí es uno de los más bonitos y maravillosos que existen: ‘Por debajo de la mesa’. Lo canto en mi repertorio, pero nunca la había grabado en estudio, siempre tenía esas ganas y sentía que era el momento.
¿Tienes una fecha estimada de lanzamiento para el disco? Físicamente ya el disco en sí no se vende. Lo que vamos a hacer es ir desgranando el disco durante el año y al principio del año que viene, poco a poco, hasta que comprimamos todo y hagamos una playlist de todos los temas que se han sacado y que el disco lo terminemos con una bonita portada.