Las obras de la Línea 6 de Metro comenzarán el 31 de mayo
El arco oeste del recorrido circular, entre Moncloa y Méndez Álvaro, estará cerrado hasta el 12 de septiembre. Habrá un servicio alternativo de autobuses gratuitos

La Línea 6 de Metro cerrará por tramos entre el próximo 31 de mayo y el 1 de enero de 2026 con el objetivo de convertirse en 2027 en la primera línea con conducción automatizada, sin conductor, del suburbano madrileño.
En un primer momento, las obras provocarán el cierre en el arco oeste de la línea, entre Moncloa y Méndez Álvaro (ambas estaciones estarán disponibles para operar como cabeceras del tramo abierto), desde el sábado 31 de mayo hasta el 12 de septiembre. En una segunda fase se actuará en el arco este, entre Moncloa y Legazpi, con la suspensión del servicio en este tramo entre el 13 de septiembre y el 31 de diciembre. Por su parte, la estación de Arganzuela-Planetario, la última de la línea en abrir, permanecerá cerrada durante todo el tiempo, ya que ejercerá como centro de coordinación de las labores porque es la única que cuenta con rampa para que pueda acceder toda la maquinaria necesaria para los trabajos.
LANZADERAS
Durante el tiempo que duren las obras se establecerá un servicio de autobuses alternativo para facilitar los desplazamientos. En la primera fase será de Ciudad Universitaria a Méndez Álvaro, con parada en Usera (zona comercial de la calle Marcelo Usera). De forma paralela, habrá lanzaderas que unirán Batán con Lucero, por un lado, y Legazpi con Plaza Elíptica, por otro. La línea 180 de la EMT ampliará su recorrido y horario desde Legazpi a Arganzuela-Planetario y tendrá carácter gratuito. También se habilitarán aparcamientos disuasorios.
🚧 La @ComunidadMadrid inicia el 31/5 las obras para transformar la L6 en la primera línea automatizada de la red.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) May 12, 2025
📆 En el arco oeste entre Moncloa y Méndez Álvaro hasta el 12/9 y en el arco este después, entre Moncloa y Legazpi.
🚌 Habrá autobuses sustitutivos gratuitos.
👉... pic.twitter.com/VkeOxDM7n9
En cualquier caso, este plan es provisional y está vivo, de modo que se irá adaptando a las necesidades de movilidad, fundamentalmente en cuanto a la segunda fase de los trabajos. Para su diseño, se ha recabado la opinión de más de 10.000 usuarios en los últimos meses. La compañía ha desarrollado un planificador inteligente que ofrecerá las mejores opciones para conectar un punto de origen con uno de destino.
Las obras que se van a realizar estos meses permitirán que a partir de 2027 comiencen a circular los nuevos trenes sin cabina de conductor, que permitirán una frecuencia de paso de dos minutos, incrementar la velocidad un 33% y aumentar la capacidad un 17%, al pasar de los 1.200 pasajeros actuales hasta los 1.385.