La alcaldesa anuncia una inversión récord de ocho millones de euros en Seguridad

García Alcántara asegura que habrá “mano dura contra la delincuencia, la okupación y cualquier infracción de la ley”

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha presentado este martes desde la Base Norte de la Policía Local el proyecto Alcobendas Segura, una iniciativa dotada con ocho millones de euros con la que el Ayuntamiento busca convertir la actual legislatura 2023-2027 en “la de la seguridad”.

García, que ha estado acompañada por el senador y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, así como por el comisario principal de la Policía Local, Antonio Pardo, entre otros, ha aprovechado la ocasión para destacar ante los medios de comunicación que Alcobendas es “una ciudad segura”.

Pese a todo, este proyecto de seguridad contempla la renovación de la flota de vehículos policiales, la reforma de las tres bases de Policía Local y la modernización de infraestructuras tecnológicas, incluyendo más de 350 cámaras de videovigilancia gestionadas desde el Centro de Comunicaciones y Emergencias (CECOM).

La alcaldesa también ha subrayado el refuerzo de la plantilla de la Policía Local, que pasará de 205 a 250 agentes en 2026 gracias a la incorporación de 32 nuevos efectivos que actualmente están en proceso de selección. Todo ello frente a la “escasa incorporación” de una veintena de agentes durante la anterior legislatura.

Por otro lado, García ha lanzado un “mensaje contundente” a las personas que delinquen en la ciudad, y les ha asegurado que “no son bienvenidos” en Alcobendas. “Vamos a mantener mano dura contra la delincuencia, la okupación y cualquier infracción de la ley”, ha advertido. Entre las medidas para acabar con la okupación, García Alcántara ha destacado el protocolo de rápida actuación con el que ya se han producido desalojos durante su mandato.

Asimismo, ha puesto el foco sobre los establecimientos de ocio nocturno, destacando que ya se están aplicando sanciones contra aquellos que no cumplen con la normativa. También ha recordado la campaña en marcha contra los grafitis que dañan el mobiliario urbano y la vía pública.

Finalmente, la alcaldesa ha trasladado su agradecimiento a la Policía Local, los trabajadores del Servicio Municipal de Urgencias y Rescate (Semura) y los casi 200 voluntarios de Protección Civil por los resultados de la última encuesta de calidad de vida, que otorga un ocho sobre diez a la seguridad en Alcobendas. “El mensaje es claro. Alcobendas es una ciudad segura y así lo dicen los vecinos, frente a la sensación de inseguridad que algunos partidos de la oposición quieren generar”, ha asegurado García Alcántara.

Por su parte, Serrano ha destacado el compromiso en materia de seguridad del equipo de Gobierno de García, y ha señalado que Alcobendas es otra muestra de que “ahí donde hay un alcalde del Partido Popular, hay determinadas políticas que se repiten”, como es “el cuidado de la familia, la baja fiscalidad, el cuidado de los servicios públicos y el fomento de la libertad y la seguridad”.

El secretario general de los ‘populares’ madrileños ha asegurado que “sin seguridad no hay convivencia, y sin seguridad no hay libertad”, razón por la que ha felicitado también a García por su inversión en materia de seguridad, así como a la Policía Local por su trabajo en la ciudad.

“Quien está velando sobre todo por la seguridad en la Comunidad de Madrid son las policías locales, sin menos precio al extraordinario trabajo que hace la Policía Nacional y la Guardia Civil”, ha remachado Serrano.

Comentarios