Plan especial para frenar los vertidos ilegales en la localidad
El dispositivo policial intensifica su presencia en puntos críticos de la ciudad
 
 TEMAS
La lucha contra los vertidos ilegales da un nuevo paso intensificando la vigilancia policial en los puntos más conflictivos de la ciudad para frenar los vertidos ilegales.
El plan busca disuadir y mejorar la detección de infractores
El dispositivo especial llega tras el operativo disuasorio y de limpieza realizado hace unos quince días en el Polígono El Lucero, calle Fuerzas Armadas con Ejército del Aire, que acumulaba una gran cantidad de enseres y residuos que fueron retirados, cerrando a su vez el acceso a este punto.
Ahora, el Consistorio ha puesto en marcha un plan de refuerzo que une a las concejalías de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente para atajar una práctica que, además de ensuciar la imagen de la ciudad, deteriora su entorno natural.
La medida contempla patrullas intensivas de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal, con especial atención a las primeras horas del día y al final de la tarde, los momentos más habituales para abandonar residuos en zonas no autorizadas. “Queremos garantizar una respuesta más ágil, coordinada y eficaz frente a comportamientos incívicos que afectan a la ciudad”, subrayan desde el Ejecutivo local. Algo con lo que no solo pretende frenar los vertidos, sino también mejorar la detección temprana y reforzar la capacidad disuasoria.
DÓNDE
Los controles se concentrarán en los lugares donde más incidencias se han detectado: el Parque Comercial El Lucero, los caminos de Viña de Valdés, Boadilla y Leganés, el Polígono El Higueral, la Colada de Pozuelo, la avenida de América y el entorno de Tres Aguas.
También habrá inspecciones en otras áreas donde los vertidos son puntuales, como el camino de Fuenlabrada, la vereda de Villaviciosa, el Polígono Ventorro del Cano, Las Presillas o el Prado de Santo Domingo.
La medida incluye tanto controles dinámicos como estáticos, para asegurar una vigilancia constante y visible. En paralelo, técnicos de la Concejalía de Transición Ecológica realizarán tareas de seguimiento y monitoreo periódico, con el objetivo de mantener una limpieza sostenida en todo el término municipal.
Desde el Consistorio recuerdan que los vecinos disponen de puntos limpios y servicios municipales de recogida “gratuitos y seguros” donde depositar residuos o enseres.
 
  
  
 