Un centro de atención a personas con discapacidad intelectual en Colmenar Viejo recibe 3,1 millones de la región
El Ejecutivo autonómico mantiene un convenio con esta asociación para la realización de prácticas profesionales

TEMAS
El Gobierno regional invierte este este año 3,1 millones de euros en el Centro Integral de la Fundación Envera, en Colmenar Viejo, para distintos servicios de apoyo y atención a personas con discapacidad intelectual, según ha informado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, este lunes en su visita a las instalaciones de este recurso. Además, el Ejecutivo autonómico destinará 1,2 millones al centro ocupacional para la inclusión social y laboral de 114 usuarios.
Dávila ha conocido la residencia para mayores de 45 años en fase de envejecimiento prematuro, que cuenta con 32 plazas, y diferentes actividades y salas de terapia, como la que se realiza con perros. Envera dispone en Colmenar Viejo de otras dos residencias: para adultos y para aquellos con grandes necesidades de apoyo.
La consejera ha recorrido el dispositivo de atención diurna para personas con grandes necesidades de apoyo y el centro ocupacional donde, además de conocer a beneficiarios y profesionales, ha participado en un programa de Radio Terrícola presentado por reporteros con discapacidad intelectual.
La consejera de @FamiliaCMadrid, @adavimu, ha sido entrevistada por los reporteros con discapacidad intelectual de Envera en #RadioTerrícola, un taller de nuestro Centro Ocupacional. pic.twitter.com/60EIqx2uGh
— Envera 💚 (@Grupo_Envera_) May 5, 2025
La titular de Asuntos Sociales ha destacado el compromiso con este colectivo y sus familias, que se refleja en el convenio de colaboración firmado por esta entidad sin ánimo de lucro y la Comunidad de Madrid para prácticas profesionales en centros dependientes de la Dirección General de Atención a las Personas con Discapacidad de cara a obtener un empleo estable.
Envera fue fundada en 1977 por trabajadores de Iberia que tenían a su cargo hijos con discapacidad intelectual. En la actualidad, atiende a 5.000 personas al año y a sus familias en sus servicios de atención temprana, neurodesarrollo infantojuvenil, formación, servicio de inserción laboral, centros ocupacionales y de día, residencias y tutela. Da trabajo a más de 900 profesionales en sus centros especiales de empleo y cuenta con el apoyo de más de 400 voluntarios y 500 empresas colaboradoras.