Instaladas las pantallas acústicas en La Alhóndiga
La medida permitirá “reducir significativamente” los niveles de ruido en esta zona

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concluido los trabajos de instalación de pantallas acústicas a lo largo de 1,3 kilómetros de la autovía, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 12,6 y 13,91. Con ello, se da respuesta a una vieja reivindicación vecinal: reducir el impacto del tráfico rodado sobre las viviendas que se encuentran a escasos metros de una de las arterias más transitadas del sur madrileño.
Se trata de estructuras diseñadas para amortiguar el sonido generado por el tráfico
La intervención ha supuesto una inversión de 1,96 millones de euros, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y se inscribe dentro de las actuaciones de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado.
LINEALES
La obra principal se ha centrado en la colocación de 1.202 metros lineales de pantallas acústicas, con una superficie estimada de 7.052 metros cuadrados. Se trata de estructuras diseñadas para amortiguar el sonido generado por el tráfico, especialmente intenso en una vía que conecta Madrid con Toledo y que soporta un flujo diario de decenas de miles de vehículos. El Gobierno de España ha subrayado que la medida permitirá “reducir significativamente” los niveles de ruido en la Alhóndiga, en Getafe.