El Gobierno local y los vecinos alcanzan acuerdo para decidir inversiones por 50 millones del superávit
Destacan el soterramiento de contenedores, mejoras en aceras, actuaciones en plazas, 50 bancos, la climatización de escuelas infantiles o la adquisición de viviendas de alquiler asequible

TEMAS
El Gobierno de Leganés (PP y Unión por Leganés) ha alcanzado un acuerdo con la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV) para decidir el destino de unos 50 millones de euros de los 80 disponibles en el superávit municipal.
El alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), el primer teniente de Alcalde, Carlos Delgado (ULEG), y el presidente de la FLAV, Fidel Gozalo, han suscrito este acuerdo, que abrirá las puertas a que otros grupos de la oposición puedan consensuar con el Ejecutivo local el respaldo a determinadas modificaciones presupuestarias que permitan realizar las obras y los proyectos acordados.
Entre otros acuerdos figuran el soterramiento de contenedores, mejoras en aceras, actuaciones en plazas, “así como una multitud de obras”. Recoge, igualmente, la compra y colocación de 250 bancos, la climatización de escuelas infantiles o una transferencia a la Empresa del Suelo (EMSULE) para adquirir viviendas y ponerlas en alquiler a precios asequibles.
En este contexto, vecinos y Gobierno han llegado al acuerdo en cuanto a las obras de terminación del centro polivalente de Leganés Norte, que llevan paradas una década. Esta obra se empezó a construir pero quedó paralizada. Como prueba de buena voluntad, la Federación exigió al Gobierno que presentase un proyecto para su terminación y destinarla a usos como centro cívico en este barrio.
En total, las propuestas vecinales oscilarán entre los 45 y los 50 millones, si bien se irán ejecutando por fases en los próximos años. “Este año no se llegará a ese importe pero, cuando se cumpla al 100 por ciento, habrá una transformación radical de la ciudad. Será otro Leganés”, ha declarado a Europa Press el portavoz de ULEG y primer teniente de alcalde, Carlos Delgado.
Por su parte, el alcalde ha puesto en valor “este importante acuerdo”, ya que, a su juicio, “permitirá mejorar nuestra ciudad con un gran número de actuaciones que abarcan desde la puesta en marcha de múltiples obras e infraestructuras hasta adquirir libros para nuestras bibliotecas o instrumentos para nuestra Escuela-Conservatorio de Música, por poner algunos ejemplos”.
“Arreglar las aceras de los barrios o aumentar el número de papeleras o bancos no es una cuestión ni de derechas ni de izquierdas, es una cuestión de responsabilidad. Este equipo de Gobierno ha cumplido con su responsabilidad y ahora le toca a la oposición ejercer la suya y votar a favor cuando llevemos estas propuestas a Pleno”, ha argumentado el regidor.
Por su parte, el presidente de la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV), Fidel Gozalo, ha destacado que este acuerdo tiene el objetivo de “mejorar los servicios de todo Leganés y el beneficio de los vecinos. Incluye grandes mejoras como el Centro Cultural de Leganés Norte, destinar dos millones de euros a vivienda social en alquiler, ampliar zonas verdes. Y todo viene de reivindicaciones de los vecinos de hace años que el Ayuntamiento ha aceptado y esperemos que los grupos políticos lo apoyen ahora en el Pleno”.