¿Dónde comer en San Isidro en Madrid? Descubre algunos de los restaurantes más castizos con ambiente de verbena

Sitios para escuchar música de un organillo en directo o disfrutar de un chotis mientras se degustan platos clásicos reinventados y menús especiales para celebrar al patrón de la capital

¡San Isidro se celebra también a bocados! Con la pradera llena de chulapos, chotis y buen humor, Madrid se viste de verbena y tradición. Y qué mejor manera de sumarse a la fiesta que degustando los sabores más castizos.

Varios restaurantes madrileños reinterpretan la tradición con propuestas que rinden homenaje a la cocina castiza, elevando platos populares como los callos, las gallinejas o las rosquillas a una experiencia gastronómica con sello gourmet y que ofrecen lo mejor de la gastronomía madrileña en ambientes de verbena, donde no faltan mantones, parpusas y organillo.

ZALACAÍN

Un templo gastronómico madrileño como Zalacaín (Álvarez de Baena, 4) se une esta semana con Bollinger en un menú especial que rinde homenaje a la gastronomía madrileña con champán. El chef Jorge Losa ha diseñado un menú que recupera sabores de siempre con una mirada contemporánea y sofisticada, acompañado por el champán Bollinger Special Cuvée.

Su menú cuenta con un aperitivo compuesto por una croqueta de ternera de Guadarrama y Welsh Rarebit. Continua con su icónico Búcaro don Pío, seguido de ravioli de setas, trufa y foie. El siguiente paso lo protagoniza el lenguado sobre colmenillas a la crema con salsa de albahaca, para cerrar con un guiño a la gastronomía castiza con los tradicionales callos Zalacaín. Y de postre propone un lacado de chocolate con avellanas y sorbete de fruta de la pasión, seguido de una selección de tejas y mignardises, acompañadas de cafés e infusiones.

VIVA MADRID

Mientras que en la taberna ‘más chula’ de la capital, Viva Madrid (Manuel Fernández y González, 7) proponen a madrileños y turistas disfrutar del 9 al 18 de mayo de su aperitivo de San Isidro (de 13.00 horas a 16.00 horas). Una propuesta que incluye un mini bocata de oreja brava a la madrileña en pan de brioche, croqueta de cocido madrileño hecha con todo el compango, torrezno confitado y frito con piparra y ensaladilla rusa con salmón ahumado sobre regañá, que puede completarse con un cóctel como el Our Groni o Partigiano.

RADISSON RED MADRID

Radisson RED Madrid (Atocha, 123), del 9 al 18 de mayo, celebra su particular verbena con su San REDsidro, una celebración contemporánea con raíces tradicionales y mucho estilo.

El chef Eneko Atxa, galardonado con tres estrellas Michelin, firma un menú castizo de seis platos en el restaurante Basque, donde reinterpreta la cocina madrileña con propuestas como el icónico bocata de calamares con emulsión de perejil, buñuelos de bacalao o rabo guisado a la royale.

La fiesta sigue en el bar Oso Rojo y en su nueva azotea, que se convertirá en el epicentro de la verbena con tres tapas especiales, ambientación castiza donde no faltarán claveles, parpusas y mantones, y música en directo por las noches.

LA GILDERÍA

Los amantes de las gildas pueden disfrutar de La Gilda Ibérica, la colaboración entre Sánchez Romero Carvajal y La Gildería. Una combinación explosiva de aceitunas, piparra, tomate seco en aceite, mango, queso Bigel y jamón de bellota 100% ibérico Sánchez Romero Carvajal. Un plan perfecto para aprovechar de las fiestas de San Isidro, disfrutando de La Gildería (Calatrava, 17) uno de los bares de moda de la capital madrileña y muy cerca de la capilla del santo de la capital.

CASTIZO

Por su parte, en los restaurantes Castizo, repartidos por toda la capital, un proyecto castizo, nunca mejor dicho, donde se homenajea la tradición madrileña a través de platos clasificados en ‘Aquí se va a montar la del 2 de mayo’, con huevos rellenos caseros, patatas bravas o pincho de tortilla, ‘Más chulo que un ocho’ con ensaladilla clásica o salpicón de pulpo y marisco, o ‘Esto parece el Corral de la Pacheca’, que abarca principales como las albóndigas de ternera y jamón ibérico estofadas, el pollo de campo en pepitoria o callos a la madrileña. Un recetario versátil y pensado para celebrar el patrón de Madrid con recetas que captan la esencia de la ciudad y su historia culinaria.

LA CASA DE ANTOJOS

Ideal para tapear en estos días de la feria de San Isidro es La Casa de Antojos, del Grupo Le Cocó y ubicado en el barrio de Chamberí, donde degustar de sus antojitos y antojos, la versión mejorada de la típica tapa española y las medias raciones.

Así, entre sus antojos, que se pueden tomar en la misma barra acompañados de unas cañas, figuran un original pancake de anchoa y mantequilla ahumada, un pincho braseado con Romescu, un bikini de Pastrami, queso y salsa Brodis, una tortilla con salsa de callos o un ‘english muffin’ de rabo de toro, padrones y salsa horseradish. Además, no faltan en su carta clásicos de la gastronomía española como las patatas meneás con torreznos, las croquetas de Dª Henar o unas buenas gildas.

TABERNA DE LOS GATOS

Otro espacio castizo y un clásico madrileño en pleno barrio de Huertas es la Taberna de los Gatos (Jesús, 2), donde degustar del tapeo local, uno de los favoritos de los Rolling Stone. No solo es conocida por su ambiente acogedor, sino también por su rica historia y decoración única que se mantiene intacta desde sus inicios. Objetos históricos, herramientas de trabajo de antaño, su icónica barra y una colección de arte y recuerdos llenan sus paredes.

Las tostas son el alma de la taberna, en sus comienzos, ofrecían las clásicas de boquerón, anchoa y salmón, pero hoy en día, han evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos, elaboradas con los mejores productos, como salazones, chacinas, ahumados e ibéricos.

Comentarios