El Día del Deporte Olímpico se celebra en El Retiro con muchas actividades físicas gratuitas
De 12.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas los asistentes podrán disfrutar de disciplinas como el tenis, el fútbol americano, el hockey o el ciclismo

Madrid celebrará este sábado en el parque de El Retiro en el Día del Deporte Olímpico con el que se pretende mostrar el “ejemplo de valor y constancia” que representa el deporte madrileño, con el objetivo a largo plazo de convertir a la ciudad en “la capital mundial del deporte”.
“Queremos mostrar lo que es el deporte madrileño, un ejemplo de pasión y constancia. Desde el Ayuntamiento de Madrid tenemos un compromiso con el deporte de calidad y el fomento de la vida deportiva en la ciudad, porque el deporte es una enseñanza que queda a lo largo de la vida. Te aporta salud física, mental y una serie de valores que nos acompañan siempre”, explicó la concejala delegada de Deporte en el Consistorio madrileño, Sonia Cea, en el acto de presentación de este Día del Deporte Olímpico.
Cea confesó que “el objetivo de Madrid” cuando organiza actividades de este tipo “es llegar a ser la capital mundial del deporte”. La capital de España fue quinta en el último ranking elaborado por la empresa de comunicación Burson, algo que la concejala considera que “no está nada mal”. “El objetivo es seguir posicionándonos a nivel internacional y eso se construye de la base al cielo”, continuó, citando estas últimas cinco palabras que serán el lema de esta cita.
El Día del Deporte Olímpico contará con la colaboración del Comité Olímpico Español (COE) para organizar decenas de actividades deportivas que las personas que vayan el sábado al parque de El Retiro podrán realizar de manera gratuita. Además, supone también un acto de agradecimiento a los clubes históricos madrileños por su trayectoria formando deportistas. El presidente del COE, Alejandro Blanco, señaló que “el desarrollo del deporte” en España se ha hecho en estos clubes, que son “punto de encuentro y formación”.
A este acto de presentación también acudió el exsaltador de trampolín Ricardo Camacho, olímpico en Montreal 1976, Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, que actualmente ejerce de presidente del Real Canoe Natación Club, que recalcó que este sábado “será un día importante para Madrid”.
“Desde los clubes podemos aportar una estructura importante para que los deportistas lleguen a lo más alto, pero luego está el talento y el sacrificio”
Los deportistas olímpicos Damián Quintero (karate), Ayoub Ghadfa (boxeo) y Valeria Antolino (saltos de trampolín) también estuvieron presentes para dar el punto de vista del deportista profesional. La saltadora, que debutó en unos Juegos Olímpicos en París 2024 con 21 años, señaló que sigue “sin asimilarlo”. “Ha sido un camino largo y de mucho sacrificio por el hecho de salir de Venezuela y llegar a España para conseguir este objetivo”, rememoró Antolino.
El karateca, medalla de plata en Tokio en 2021, afirmó que “es un honor y una responsabilidad llevar el escudo de España en el pecho”. “Te representas a ti, por todo ese sacrificio de años, pero también al país, con millones de personas que te apoyan, y se lo debes a ellos. Cuando subes al podio y escuchas el himno de tu país es una satisfacción tremenda”, argumentó el malagueño.
Por su parte, Ayoub Ghadfa, medalla de plata en París 2024, recordó que el deporte le ayudó mucho en una “etapa ‘durilla’” que atravesó en su infancia, cuando sufrió acoso escolar. “Empecé a formarme físicamente y son muchos años de trabajo. Hay derrotas, experiencia y aprendizaje y al final a los boxeadores nos conocen solo por la medalla, pero el trabajo hasta llegar es muy duro”, confesó.
Por último, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, tomó la palabra para agradecer a los deportistas, porque consideró “una maravilla escucharles”. “No sois conscientes de las alegrías que nos dais a las familias españolas. Os traslado mi admiración. El deporte me gusta porque es justo y cuenta el mérito. Todos los deportistas pierden más de lo que ganan y por eso el deporte es un campo de ensayo perfecto para la vida”, valoró.
“La gran virtud del olimpismo es que nos une a todos. Los valores del deporte base se extienden por el mundo gracias a esto. Los valores olímpicos son la razón por la que esta ciudad pasa por su mejor momento y por esto organizamos este Día del Deporte Olímpico”, concluyó Rivera.