Hasta 2.725 nuevos docentes se incorporan este curso a centros públicos educativos de la región
El Ejecutivo autonómico aprueba una inversión de 132,5 millones de euros para su contratación, lo que permitirá reducir las horas lectivas de los profesores

TEMAS
La Comunidad de Madrid sumará este próximo curso escolar a un total de 2.725 nuevos maestros en los colegios, institutos y otros centros públicos de la región, tras aprobar este miércoles el Consejo de Gobierno una inversión de más de 132,5 millones de euros para su contratación.
La cifra supone un incremento de casi el 50% respecto al curso pasado, cuando se incorporaron 1.840 docentes, y solo ha sido superada en los años de pandemia de Covid-19 por necesidades educativas extraordinarias, según ha destacado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y también portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa.
Del total de plazas, 300 irán destinadas a Educación Infantil y Primaria, 1.332 para Secundaria, otras 212 en enseñanzas especiales y las 881 restantes para reforzar los distintos programas de enriquecimiento educativo, financiados a través del Fondo de Cooperación Territorial y del Fondo Social Europeo.
👩🏫 La Comunidad de Madrid incorpora 2.725 nuevos docentes a colegios e institutos públicos, casi el 50% más que el curso pasado.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) August 27, 2025
✅ Los refuerzos permitirán reducir las horas lectivas de los profesores y ampliar el número de maestros.
+Info: https://t.co/bJ3Eq1hxv2 pic.twitter.com/fnqiTNgcIm
Estos refuerzos permitirán reducir de 20 a 19 las horas lectivas semanales del profesorado y ampliar el número de maestros en las aulas, dos de las medidas incluidas en el acuerdo alcanzado con los sindicatos de la Mesa Sectorial antes del verano. Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destinará parte de los nuevos recursos a centros públicos de Educación Especial, programas de Atención a la Diversidad y apoyo a estudiantes con mayor vulnerabilidad.
En el ámbito de los programas de enriquecimiento educativo, 221 docentes impartirán contenidos de robótica e inteligencia artificial, 129 se encargarán de reforzar la comprensión lectora, 296 se centrarán en matemáticas, otros doce en salud mental, 17 más se incorporarán a programas de atención a la diversidad, 46 en la eliminación de barreras para estudiantes con necesidades especiales y 160 en apoyos específicos.