Un total de 52 colegios de la Comunidad incorporarán 1º y 2º de la ESO a partir del próximo curso
Esta medida, con una gran acogida y que está despertando interés fuera de Madrid, se seguirá extendiendo a los centros de la región que lo soliciten
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que serán 52 los Centros de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) de la Comunidad de Madrid que incorporarán de forma voluntaria 1º y 2º de la ESO en sus instalaciones de cara al próximo curso.
“La verdad es que nos ha sorprendido, puesto que es una cifra muy superior a lo que estimábamos en inicio, de hecho es el doble. Y esto significa que vamos por muy buen camino”, ha dado a conocer la dirigente autonómica tras presentar el proyecto piloto que la Administración autonómica ha puesto en marcha para integrar la robótica y soluciones que utilizan Inteligencia Artificial para mejorar la atención temprana de los niños.
🔴 La presidenta @IdiazAyuso anuncia que el próximo curso más de medio centenar de colegios públicos comenzarán a impartir Educación Secundaria.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) February 3, 2025
✅ Ubicados en una veintena de localidades que han pedido incluir esta etapa en sus consejos escolares.
+Info:... pic.twitter.com/odk1AkZBrj
Así, espera que de cara a próximos cursos se vayan sumando a esta iniciativa otros centros, con el objetivo de seguir extendiéndolo en los próximos años, tal y como asegura que lo reclama la comunidad educativa.
INTERÉS FUERA DE MADRID
También asegura la presidenta que es un proyecto que ha “generado mucho interés” fuera de Madrid ya que es un debate que se tiene “en España entera”. “Defendemos que nadie puede quedarse atrás, por eso queremos ofrecer a cada persona los servicios públicos y la tecnología adaptada a sus necesidades personales”, ha expresado.
Díaz Ayuso ha insistido en que esta medida mejorará la convivencia en los centros educativos, con el objetivo de “proteger a la infancia” y alejarse de contextos más cercanos a nuevas adicciones o a bandas, además de apostar por la conciliación.
“Ayuda a las familias también a conciliar, que estén más tranquilas porque saben que están en un lugar seguro, el de siempre, un entorno mucho más protegido con sus rutas, sus comedores, con sus amigos, para prolongar esa infancia y separarla de la adolescencia”, ha indicado.
EN UNA VEINTENA DE MUNICIPIOS
En su visita al colegio Gaudem de la capital, Díaz Ayuso ha explicado que estos 52 centros pertenecen a una veintena de municipios, e implantarán la medida de manera progresiva.
Así, los escolares con 11 y 12 años que terminen este año 6º de Primaria podrán comenzar 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y pasar posteriormente a 2º antes de tener que cambiarse a un instituto, ya con 14 años, para cursar 3º y 4º de la ESO.
Durante los últimos meses, los propios colegios se han dirigido a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para participar en esta iniciativa, que será efectiva en todos los centros de nueva construcción y se extendió posteriormente a todos aquellos que ya estuvieran funcionando.
En todos los casos la petición tenía que venir avalada por el Consejo Escolar, en el que están representados el equipo directivo, maestros, personal de administración y servicios, padres y responsables municipales.
Y también acompañada por un plan de espacios que confirmara que sus instalaciones podían acoger los nuevos cursos con adaptaciones o pequeñas obras.
Los técnicos de la Consejería han verificado que los 52 centros cumplen estos requisitos, por lo que ya se les ha comunicado que se convertirán en CEIPSO (Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria) y acogerán dos cursos de Secundaria, empezando por 1º en 2025/26.