Leganés estrena la electrolinera con más puntos de carga rápida y ultrarrápida de la región
Se ubica en el barrio de Arroyo Culebro y cuenta con 15 puestos que permiten alcanzar el 80% de la batería en menos de 15 minutos

TEMAS
El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, y el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, han inaugurado este lunes la gran electrolinera de Arroyo Culebro, la instalación con más puntos de carga rápidos y ultrarrápidos de toda la región.
Levantada sobre una parcela de 1.260 metros cuadrados de terreno público, la instalación cuenta con 47 puntos de recarga, de los que 15 son ultrarrápidos y otros 32 rápidos.
Según los datos que ha ofrecido el consejero, los usuarios podrán cargar hasta un 80% de las baterías de sus vehículos en apenas 15 minutos. Además, con solo 5 minutos de conexión en el sistema ultrarrápido, los coches podrán recorrer hasta 200 kilómetros. “Marca un hito en el desarrollo de estas infraestructuras”, ha afirmado García Martín.
“Esta electrolinera se suma a la ya existente en Pozuelo de Alarcón y a la anunciada recientemente por la presidenta en el Paseo de la Castellana, lo que consolida el liderazgo que la Comunidad de Madrid tiene en España en materia de movilidad sostenible”, ha resaltado García Martín.
La ubicación de las instalaciones se ha decidido en base a un estudio de movilidad que ha determinado su construcción en un área ubicada entre los municipios de Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada y Getafe. Además, colinda con buena parte de las autovías que circundan esta periferia regional, como la M-406, M-407 y M-409, y con la M-50. En concreto, está situada frente a la estación de Cercanías de Parque Polvoranca, un punto estratégico que dará servicio a una población cercana a las 750.000 personas.
PANELES SOLARES
En total, la instalación permitirá la carga eléctrica en 47 plazas de aparcamiento, todas equipadas con paneles solares. Con esto se busca maximizar la eficiencia energética de la instalación y suministrar hasta 100 familias o empresas de energía renovable de cercanía, mientras ahorran en su factura de la luz.
Según Iberdrola, habrá ocho plazas de 350kW y siete de 240kW (ultrarrápida); otras diez plazas ofrecerán 60kW (rápida) y 22 dispondrán de 22kW (semirrápida).
Recuenco ha expresado su satisfacción porque llegue a Leganés una nueva inversión, “que es sostenible desde un punto de vista económico, ambiental y social. Y además de fomentar la movilidad sostenible con los puntos de carga para los vehículos eléctricos, actualizando el sistema energético y protegiendo el medio ambiente, por otro lado la electrolinera cuenta también con un sistema solar fotovoltaico del que se van a poder beneficiar las familias de los alrededores que lo acuerden con Iberdrola y podrán ahorrar en su factura de la luz consumiendo esta energía”.
El alcalde leganense ha destacado que esta electrolinera “es el ejemplo claro de lo positiva que es la colaboración público-privada, en este caso entre Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Leganés e Iberdrola”.
“Quiero ponerlo en valor porque va a ser el punto de referencia en toda la zona sur y es un orgullo tenerlo en Leganés. Recibiremos con los brazos abiertos a todos los vecinos de los municipios aledaños que vengan a recargar sus vehículos”, ha expresado.
Por su lado, el delegado en Madrid de Iberdrola Clientes, Antonio Armengot, ha declarado que “la movilidad eléctrica requiere de alianzas público-privadas para acelerar el bienestar de los ciudadanos y contribuir a la mejora de la calidad del aire de las ciudades y a su desarrollo sostenible”.
