Almeida regresa a su cargo tras la baja de paternidad con “la misma ilusión y las mismas ganas de trabajar” que en 2019

“Se abre una etapa apasionante para el futuro de Madrid, con grandes desafíos y la exigencia de dar lo mejor de nosotros”, asegura

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha reincorporado este lunes, tras cogerse la baja de paternidad obligatoria de seis semanas, coincidiendo con el inicio del curso político para el que ha presidido la reunión del equipo de Gobierno municipal en la Casa de la Villa. En sus declaraciones, el regidor madrileño ha agradecido la labor desempeñada por la vicealcaldesa, Inma Sanz, y por todos los responsables de área durante su ausencia.

Almeida ha realizado un balance “muy satisfactorio” de los avances y ha asegurado que Madrid atraviesa “un momento extraordinario”. Además, ha puesto en valor el trabajo que su equipo ha desempeñado asegurando que “han demostrado que no hay nadie prescindible”.

La ciudad de Madrid, en mi opinión, al margen de que esté o no esté yo, está en buenas manos. Quiero agradecerles por todo el trabajo que han venido desarrollando a lo largo de estos dos años desde que tomamos posesión, pero especialmente en estos últimos dos meses en los que les tengo que decir que he estado prácticamente desconectado de la realidad política, de la realidad del Ayuntamiento y de todas las circunstancias”, ha trasladado Almeida.

Durante estos dos meses de verano se ha aprobado inicialmente la modificación de la ordenanza de terrazas y se ha anunciado el ajuste de los planes de movilidad por las obras de la capital.

“Madrid está ejecutando una serie de infraestructuras y obras que no se habían ejecutado en esta ciudad desde el soterramiento del año 30. Entendemos que son infraestructuras y obras absolutamente necesarias para seguir progresando en términos de calidad de vida en la ciudad de Madrid y para que los madrileños vivan en una ciudad mejor”, ha defendido.

“LA MISMA ILUSIÓN Y LAS MISMAS GANAS”

En un “ejercicio de honestidad continuo con los madrileños” que le “corresponde como servidor público” ha asegurado que el Gobierno municipal debe “responder a lo que los madrileños exigen y merecen”.

Al ser preguntado sobre si se presentará a las próximas elecciones municipales de 2027 ha indicado que no quiere “anticipar debates futuros, sino hablar del presente”. En esta línea, ha recalcado que “el presente” le dice que tiene “la misma ilusión, las mismas ganas, la misma alegría, la misma vocación de servicio y el mismo compromiso de trabajar por los madrileños” que tenía cuando tomó posesión de su cargo por primera vez.

“Si mañana fueran las elecciones no tengan ustedes ninguna duda de que sería el candidato muy gustoso para tratar de revalidar por tercera vez la Alcaldía de Madrid, pero también digo, y yo creo que esto lo entiende todo el mundo, que cada día tiene su afán y que la vida es la vida. No hay nada más que añadir al respecto. No hay que hablar de mi futuro, sino del futuro de la ciudad”, ha enfatizado.

EL FUTURO DE LA CIUDAD

“Lo que toca ahora es trabajar con la misma intensidad, con la misma dedicación, con la misma entrega, con la misma pasión, que lo he hecho desde el 15 de junio de 2019. Y eso, a día de hoy, es exactamente lo que siento. Y siento las mismas ganas de seguir trabajando por esta ciudad y por los madrileños. Por tanto, las hipótesis de futuro no me corresponden a mí”, ha expresado el primer edil para garantizar a continuación que su cometido es “hacer una ciudad cada día mejor”.

Comentarios