Personajes

Shaila Dúrcal:

“La energía del público también me da alimento en la ausencia de mi madre”

La artista madrileña está inmersa en la gira por sus 20 años en la música. En el marco de esta celebración ha publicado una versión de ‘La gata bajo la lluvia’, una de las canciones más icónicas de su madre, Rocío Dúrcal

Positivismo. Esa es la sensación predominante que nos deja Shaila Dúrcal en el encuentro para esta entrevista. El motivo bien lo merece: la celebración de sus 20 años en la música, una efeméride que celebra con una gira cuyo arranque tuvo lugar el 1 de mayo en Las Matas (Madrid).

¿Cómo afronta esta gira por el 20 aniversario?
Con muchas ganas, la verdad, con una gran ilusión, como si fuera el primer día, como si fuera mi primer concierto, el primer disco... todo. Es una sensación que no hay que perder, esa ilusión de poder compartir con la gente, sobre todo en el directo, que es lo que más disfrutamos los artistas. Te genera ese nervio, pero es un nervio bonito, unas mariposas por darles lo mejor y que se lleven el mejor de los recuerdos.

Ha vivido en diferentes lugares del mundo, pero, el hecho de arrancar en Madrid, ¿lo hace aún más especial?
Mucho más especial, y además en Las Matas, que son mis vecinos, lo considero mi casa también. Me hace extrema ilusión empezar en el noroeste madrileño y poder estar en diferentes sitios de la Comunidad de Madrid. Habrá muchas más fechas que se van a ir sumando, porque lo estamos afrontando como un proceso de siembra de los cuatro o cinco años que llevo aquí, llevaba mucho tiempo fuera. Uno va poco a poco, sin afán de nada extraño, solo de compartirle a la gente que tanto me ha apoyado y tantas veces ha estado conmigo para darles regalitos como esta versión de ‘La gata bajo la lluvia’ para promocionar esta gira 20 aniversario. Me gusta dar al público cosas que no se espera o que ellos mismos me han ido pidiendo. Es algo muy bonito cuando llega ese momento de estrenar canciones.

Respecto a esta versión ‘La gata bajo la lluvia’, ¿por qué la elección de esta canción?
Por la gente misma. Obviamente el legado de mi madre siempre lo llevo conmigo. De repente, en tantos meet and greets con mis admiradores me sugieren que grabe determinadas canciones, van saliendo todas las favoritas. En el show siempre tengo una parte de las canciones que yo he grabado, otra de covers de artistas de toda la vida que han sido parte de mi carrera y también están las canciones de mamá, así que tengo que hacer un mix de todo. Si no recortara, podría estar cuatro días cantando, hay muchas para elegir. ‘La gata bajo la lluvia’ era una de las canciones que todo el mundo me recordaba que aún no había grabado. Se nos ocurrió, ahora que hemos estado dando vueltas por toda España, porque la gente nos decía que la canción estaba teniendo un segundo aire a través de otros artistas. Decidimos hacerlo, unirnos a ese movimiento que se está pegando a las nuevas generaciones. Es muy bonito que la gente joven siga recordándola o descubriéndola a través de redes sociales. Así que quería hacer yo mi propia versión para refrescar ese show en directo.

Aunque está la esencia de la canción original, también hay un ritmo un poco más moderno. ¿Cómo ha sido ese proceso de trabajo?
Con esta versión tenemos un poquito el pie en cada lado, en lo tradicional y un poco más modernito, es muy yo, no se puede uno despegar de lo que es. Soy baladista, todo el mundo me conoce. El proceso es divertido, lo hacemos mi marido y yo, siempre con mucho cariño e intentando tener a la gente en mente, además de nuestro propio crecimiento. Él, como productor, me conoce mejor que nadie, aunque yo misma también descubriendo en qué punto estoy. Es muy bonito hacer esto en familia, con mi marido.

La canción original acumula en Spotify más de 282 millones de reproducciones. El legado de su madre sigue muy vivo.
Es una de las muchísimas canciones que mi madre las ha hecho como un himno para la gente, cada uno lo adapta a su vida. Eso es lo más bonito de la música, cómo conecta con la gente y cómo puede hacer que un momento especial de tu vida, e incluso un instante difícil, vaya acompañado con una canción y signifique tanto para una persona. Es algo que también me pasa a mí, tener esa canción que nos acompaña en esos momentos que nos hace falta.

Hace justo cuatro años, en otra entrevista, me decía que en sus directos siempre iba a haber un tributo a su madre. Imagino que esa idea sigue muy presente.
Ese legado siempre me acompaña, eso es algo que no puede dejar de existir. Además, cada día me parezco más a ella, la gente la extraña y, quieras o no, a través de mí tienen un pedacito de ella. Siempre digo que la traigo aquí conmigo y que se lo estará pasando pipa. Es muy bonito que compartan eso conmigo. En esa ausencia, a pesar de tener a mi gente y mi círculo, que son los que siempre me levantan, el público también hace su parte, por eso siempre digo que es como una familia extensa, porque gracias a esa energía, a ese positivismo que siempre me dan, sigo adelante, es parte de mi alimento.

Ahora que se cumplen 20 años del lanzamiento de su primer disco, ¿qué recuerda de aquellos comienzos?
Parece que fue ayer, creo que tengo la misma sensación. El otro día estábamos en la radio, donde estrenábamos esta nueva canción, y me saltó la lágrima igual que el primer día que me escuché en la radio, incluso puedo decir que me hizo mucha más ilusión y lloré más. Considero que lo más importante es no perder eso, la ilusión, para mí es algo más que trabajo, es lo que más me gusta en la vida.

¿Qué visión tiene de este recorrido?
Mucho crecimiento, mucho aprendizaje en general, como ser humano y también como artista, comprobar qué más puedo dar. También los artistas somos muy especiales, a veces tenemos los sentimientos muy a flor de piel. Siempre me obsesiona hacer las cosas lo más perfecto posible para que al público le guste. Soy muy pesada, como buen Virgo me gusta cuidar los detallitos mínimos, pero hay veces que tengo que fijar el límite. Ahí lo empiezo a compartir con mi gente de alrededor; si les hago sentir emoción, ya está. Después de estos años me quedo también con el poder vivir en el tiempo presente, disfrutar de los momentos pequeñitos que pasan entre medias, porque, aunque no lo creamos, se nos va muy rápido el tiempo, hay que disfrutar sobre todo. Al principio de mi carrera todo me pasó muy rápido y no me dio tanto tiempo a disfrutarlo.

De cara al futuro, está trabajando en un nuevo disco. ¿Qué nos puede adelantar sobre ello?
Es un disco regional mexicano, siempre hago versiones e intento adaptar las canciones que hayan en diferentes territorios. Es muy importante para mí seguir con ese legado que me ha dado tanto y me ha abierto tanto las puertas en Estados Unidos, no sólo el legado de mi madre, sino el de la música regional mexicana que me ha dado tanto en estos 20 años. También me gusta aportar a la música, por lo menos hacer una canción que sea mía, sentir que estoy aportando a la música que estoy haciendo. A pesar de ello, siempre siempre hago versiones porque soy baladista, al final, las baladas de amor y desamor son las que mueven el mundo, aunque sea para sufrirlas o para amarlas. Me apetece hacer un disco completo de regional mexicano, con buen mariachi, pero también con ese intermedio que me define, que no es tan tradicional, con un punto más moderno, aunque no me gusta esa palabra.

El año pasado presentaba una canción, ‘Mi amor sin tiempo’, que formaba parte de una telenovela. ¿Qué balance hace de ello?
Fue una cosa puntual, pero me encantó que contaran conmigo. He crecido viendo las telenovelas aquí y luego, cuando pude ir a México, me encantó vivir todo aquello, es completamente diferente a lo que hacíamos aquí en España. Me fascinó. En este caso es una telenovela moderna, pero con la misma esencia de las series de toda la vida.

Hablando de ficción, en 2018 formó parte el elenco de ‘La bandida’. ¿Le gustaría retomar esa faceta de actriz?
Claro que sí. La música siempre será mi enfoque, al 100%, pero para mí es importante seguir desarrollándome, salir de la zona de confort. Me encanta todo lo que es el mundo del espectáculo, no he llegado nunca a presentar un programa de televisión pero tal vez me anime con un podcast, que es algo que siempre hemos comentado mi hermana y yo, nos encanta pasarlo bien.

Si dentro de otros 20 años nos volviéramos a encontrar para hablar de una gira por el 40 aniversario, ¿qué le gustaría contarme nuevo sobre su carrera?
Me encantaría estar igual de risueña que ahora, aunque sea más viejita y con más dolor de espalda. Hay que disfrutar la vida como si fuera el último día o como si fuera el primero. Espero contarte muchas batallas más, pero mucha música desde luego. Y películas, ahora estamos con la película de mamá.

Comentarios