El artista venezolano presenta un nuevo tema, ‘Quién mejor que tú’, con un sonido fresco que convive con su sello personal. En breve publicará nuevo disco
Carlos Baute:
“Las canciones, al igual que el amor, son compañeras de vida”
Pasión. Esa es una de las palabras más repetidas por Carlos Baute durante nuestra entrevista con motivo de su nuevo single, ‘Quién mejor que tú’. Predicando con el ejemplo, el artista venezolano nos habla de su carrera y de sus proyectos futuros con una ilusión contagiosa.
Presenta una nueva canción, ‘Quién mejor que tú’. ¿Qué sensaciones tiene?
Mucha ilusión. Yo soy como los niños: cada vez que saco una canción, siento mariposas en el estómago. El día que deje de tener esas sensaciones, haré otra cosa. Estoy muy ilusionado con el tema; tiene completamente mi sello. Lo compuse con Andrés Castro, un amigo de hace muchos años. Con él produje ‘En el buzón de tu corazón’, un disco al que tengo mucho cariño, y ahora por fin hemos compuesto juntos. Castro tocaba toda la vida con Carlos Vives y ha hecho infinidad de éxitos, un tipo serio que además es mi compadre. Le propuse el título ‘Quién mejor que tú’, le encantó, y salió algo muy bonito. Es una canción para dedicar, un amor bonito, de esos que te ponen la vida a color. Tengo temas para un disco en 2026 y otro en 2027, aunque aún no he entrado en el estudio. Hay muchos de esos temas que me gusta ir refrescando para probar con cuál me siento más identificado a partir del arreglo. ‘Quién mejor que tú’ es una canción que se la puedes dedicar a cualquier persona que quieres que sea tu compañera o compañero, habla de un amor bonito. Independientemente de que haya hecho canciones de desamor, el porcentaje más alto de mis temas son de amor bonito y feliz, me encanta transmitir felicidad a la gente.
¿Cuándo empieza a gestarse la idea de esta canción?
La hice en Miami. Venía con la idea durante la etapa de composición del disco de 2027. Ya tenía parte escrita, y cuando me reuní con Castro la terminamos juntos.
¿Qué es para usted el amor verdadero?
El amor de mi vida es mi presente, lo que vivo y siento. Podría ser autobiográfica, pero no lo es del todo, aunque sí hay partes que reflejan mucho de mí. Hay un verso que habla de un anillo, una sorpresa en el bolsillo; eso ya lo viví. Me gusta mantener viva la llama del amor con detalles especiales. Y sí, tiene mi sello total. A nivel de arreglos es brutal, Castro siempre se ha mantenido al día, como yo, mi equipo de trabajo de management es de gente de 23 o 24 años. Eso está lindo, son las generaciones nuevas y te van poniendo en lo que está al día.
Hace un tiempo tenía el título de una canción que no dejaba de darme vueltas en la cabeza.
— Carlos Baute (@carlosbaute) October 27, 2025
⁰En un viaje a Miami me senté con un gran amigo y un chico sensacional, y juntos le dimos forma a una canción de esas que nacen del corazón —de esas que escribes y dedicas a la persona que... pic.twitter.com/7qbN1UewGg
Hay un sonido fresco en la canción, pero también muy reconocible. ¿Quería que desde los primeros acordes se sintiera que es un tema de Carlos Baute?
Sí, totalmente. Apenas la pusimos, todos dijeron: “¡Baute de toda la vida!”. Actual, pero sigue siendo yo. Creo que eso es lindo, la gente lo agradece; pasa igual con artistas como Carlos Vives o Alejandro Sanz: evolucionan, pero conservan su esencia.
¿En qué se parecen el amor y la música?
En la música tiene que haber pasión, debe existir el respeto y comunicación, y eso es una pareja, tal cual. Todo eso tiene que existir tanto en una relación como en una canción. Las canciones son compañeras de vida, igual que el amor. En la pandemia creo que las canciones acompañaron a mucha gente.
En una relación de pareja está el desafío de mantener viva la llama de la pasión. ¿También hay que salvaguardarlo en la música?
Sí, tienes que sentir amor por lo que haces. Estoy como un niño con esta canción. Creo en ella al mil por ciento, más allá de si luego funciona o no, me encanta cantarla y tararearla. Estoy contento con el proyecto y el producto final. Los artistas somos como arquitectos: si no nos dan una fecha límite, nunca terminamos.
En plataformas tiene más de siete millones de oyentes mensuales. ¿Se ha producido un relevo generacional entre sus fans?
Creo que tiene que haber una mezcla, es algo que vemos en las bases de datos. Mi audiencia principal va de 18 a 35 años. Hay público de toda la vida, pero también mucho joven. Es cierto que mucha gente joven se acerca a pedirme una foto para enseñársela a sus padres. Los niños me conocen por redes sociales, por TikTok, por colaborar con artistas nuevos emergentes. Por ejemplo, días atrás estrenamos ‘Ya no estás sola’, con Milo Bvgatti y ADSO. Ellos me escribieron después de que le diera ‘like’ en TikTok. Me escribieron y me pidieron que la hiciéramos juntos. Ellos se inspiraron en una canción mía, ‘Yo me quedo en Venezuela’, que tiene un concepto político, en cambio la que han hecho ahora lo han dado una vuelta y habla de una chica. Es un gran merengue, no tiene nada que ver. Es increíble cómo una interacción digital puede llevarte a algo tan bonito. Al ser gente tan joven me propusieron hacer un videoclip con Inteligencia Artificial. Quedó algo muy loco.
¿Qué criterios valora a la hora de aceptar una colaboración?
Tiene que gustarme la canción. Me da igual si el artista es conocido o no. Creo en las canciones. Si algo me emociona, lo hago. Hoy las redes permiten que el talento se descubra más fácil, ojalá yo hubiera tenido esta ventana de Internet y las redes sociales cuando estaba empezando. Por ejemplo, a Justin Bieber lo descubrieron en YouTube haciendo covers. Yo siempre digo: aprovechen esas herramientas y saquen sus canciones.
A raíz de ‘Ya no estás sola’ publicaba un post en X (antes Twitter) donde decía que “no importa la edad, no importa el carácter: lo que importa son las cosas maravillosas de la vida”. ¿Cuáles son esas cosas maravillosas?
El amor diario, el vivir el presente, comerte un helado con una persona especial... Lo importante es disfrutar del presente. Hay gente que vive del pasado y si no logra tener un presente bonito puede ser que se deprima, y los que piensan demasiado en el futuro pueden sufrir ansiedad. Es muy lindo recordar el pasado, pero yo recomiendo vivir el ahora con tus seres queridos. Hay un libro de Marian Rojas Estapé, ‘Encuentra tu persona vitamina’, que me llevó a escribir una canción, ‘Persona vitamina’, donde invito a dar las gracias a esas personas vitamina. Debes darte cuenta de quién te da oxitocina y dopamina. Hay una responsabilidad, no sólo en buscar quién es esa persona vitamina, sino en no perder de vista que nosotros también lo somos para alguien.
Hablando de dopamina y oxitocina, ¿qué cosas le elevan el cortisol?Las injusticias, la corrupción, la deslealtad. En casa tratamos de enseñar a nuestros hijos a ser buenas personas y tener valores. No robar, no hacer daño... Están los Diez Mandamientos, puedes creer o no en la religión católica, pero esas ideas son muy potentes. Si mis hijos mañana deciden ser ateos o no, yo trato de inculcarle esos valores. La gente no tiene por qué creer en Dios o ser cristiano, da igual que creas en un ser superior o no, es muy bueno tener fe en alguien, porque, cuando estás solo, puedes agradecer y puedes pedir, eso da paz y equilibrio.
Ha hablado de vivir el presente. ¿Cómo se lleva con la nostalgia?
La nostalgia está, claro. Perdimos muchas fotos y vídeos familiares al salir de Venezuela, y eso me dolió. Ahora intento recuperar recuerdos con mi familia. Recientemente usé Inteligencia Artificial para recrear una foto con mi hermana, y lloramos los dos. Mis abuelos eran canarios y migraron a Venezuela porque era un país acogedor, nadie necesitaba salir de allí. Pero llegaron la deslealtad y la corrupción, y se dio la vuelta a la tortilla: ahora somos nosotros los que migramos. Fíjate lo importante de tener valores y cuidarlos.
¿Es optimista respecto al futuro de Venezuela?
Sí, siempre. Tengo esperanza en que las cosas cambien y que quienes han hecho tanto daño enfrenten las consecuencias. Ojalá podamos recuperar el país y devolverle la vida que merece.
Cerremos la entrevista con mejor sabor de boca, hablando de música. Tiene canciones listas para 2026 y 2027. ¿Qué nos puede adelantar?
El próximo disco será complicado por las colaboraciones, eso siempre retrasa todo. He llegado a tener colaboraciones en mi carrera que he lanzado dos años y medio después. Seguimos con la misma ilusión, tendrán un gran disco el año que viene.