Izquierda Independiente presenta sus alegaciones al desarrollo urbanístico de Cerro del Baile
El partido local señala que no habrá vivienda asequible y califica el proyecto de “especulativo” porque prioriza los intereses de los promotores privados por encima de las necesidades de los residentes

TEMAS
El desarrollo urbanístico de Cerro del Baile ha generado controversia política y social en San Sebastián de los Reyes desde su primer planteamiento. Tanto el anterior gobierno del PSOE como el actual del PP lo han presentado como una solución al déficit de vivienda en la localidad, sin embargo Izquierda Independiente ha señalado que no se construirán pisos asequibles para los residentes. El partido local ha indicado en un comunicado que este proyecto “prima los intereses económicos de los propietarios privados sobre el beneficio público”.
Según ha explicado la formación política, Cerro del Baile es una iniciativa de propietarios de suelo privado en la que ni el Ayuntamiento ni ninguna otra administración pública participan de forma directa. La única excepción en la que se ha involucrado el Gobierno municipal y por la que se ha abierto incluso un proceso judicial, tal y como señalan desde Izquierda Independiente, ha sido con una empresa privada (AZORALLON S.L.) que pretende apropiarse de una parcela del terreno.
Por estas razones, el partido local ha calificado el desarrollo urbanístico de “especulativo”. Cuando se aprobó el Plan Parcial, Izquierda Independiente fue la única formación en presentar alegaciones y ahora vuelve a hacerlo para indicar los puntos críticos que, a su parecer, deberían suponer la retirada de esta iniciativa municipal de reparcelación.
CARECE DE VIVIENDA ASEQUIBLE
Los elevados precios de vivienda que hay en la ciudad, debido a la escasa oferta y a la alta demanda, están impulsando tanto a los jóvenes como a las familias de San Sebastián de los Reyes a abandonar el municipio. Cerro del Baile contempla la construcción de pisos con algún tipo de protección (VPPB y VPPL), aunque el aumento de hasta un 56% en los precios las convierten en inaccesibles. Además, Izquierda Independiente valora negativamente que gran parte de la superficie (más de un 30% en el sector 1) esté en manos de fondos conocidos como “buitres”.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y AMBIENTAL
La Declaración Ambiental Estratégica, realizada hace seis años, ya no es válida debido a los cambios significativos que se han producido desde la modificación de codificación de las rutas aéreas. Como consecuencia, se ha producido un incremento del ruido de los aviones.
“Esto afectará considerablemente a las personas que puedan habitar las futuras viviendas”, ha indicado el partido local en el comunicado haciendo referencia a la contaminación tanto acústica como ambiental que genera el tráfico aéreo en la zona. “Tanto es así que el propio proyecto reconoce que no se puede construir un Centro de Salud en el barrio por el ruido existente”, ha añadido.
“Por ello, el partido local reclama una nueva Evaluación Ambiental y un nuevo informe de la Dirección General de Aviación Civil, ya que el anterior no contempla la nueva realidad de sobrevuelo de aeronaves en la zona tras el cambio del 8 de septiembre de 2022”, ha detallado la formación política en el comunicado.
EN CONTRA DE LA CESIÓN DEL TERRENO PARA LA M-50
Cerro del Baile, a pesar de que la modificación de la M-50 ya no esté contemplada en el reciente aprobado Plan de Carreteras 2025-2032 de la Comunidad de Madrid, mantiene la cesión del terreno a la región. Además, el partido local ha destacado que, tal y como ha dictaminado en varias sentencias el Tribunal Constitucional, tampoco es competencia de la autonomía. Por ello, “regalar” este suelo al Ejecutivo regional lo considera inoportuno y ha solicitado que se adjudique al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
SIN INFRAESTRUCTURAS NI ZONAS VERDES
Otro de los motivos que ha llevado a Izquierda Independiente a reclamar la paralización del proyecto es la falta del Plan Especial de infraestructuras, de carácter obligatorio según establece la regulación del Plan General del 2001. Además, Cerro del Baile tampoco contempla planes de ampliación del transporte público al nuevo barrio para facilitar la movilidad. En este contexto, los residentes se verán obligados a desplazarse en vehículo privado limitando el acceso. Y, el partido local ha advertido que esta situación “colapsará las actualmente ya saturadas vías urbanas y de salida a la A1. También trasladará el problema de tráfico a otras zonas del municipio”.
Desde la formación política, han denunciado que los espacios naturales son escasos. “El proyecto ha calificado como zonas verdes el interior de las rotondas y las medianas de los carriles de circulación”, han alegado. Además, han explicado que “de esta manera pretenden recortar la obligación de reservar suelo” de libre disposición.
“Resulta complicado comprender cómo se va a disfrutar de una rotonda como espacio libre, una trampa que además supondrá un alto gasto en mantenimiento para el ayuntamiento”, han expuesto
En materia medioambiental, a las críticas del partido local se han unido organizaciones del ámbito para tratar de evitar los potenciales impactos negativos tanto en la flora como en la fauna de la zona. “No sólo afectará negativamente a la Dehesa Boyal, sino también a las especies protegidas que habitan en la zona por dos razones: la urbanización de la zona y el consiguiente aumento de población”, ha alegado Izquierda Independiente en base a los informes del proyecto.
POTENCIALES PELIGROS: PARCELAS INUNDABLES Y LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN AL DESCUBIERTO
La formación política ha puesto el foco en la necesidad de aclarar la situación de dos parcelas clasificadas como hidrografía natural (río, laguna, arroyo) antes de aprobar el Proyecto de Reparcelación. Estas zonas tienen un riesgo significativo de inundación. Además, este desarrollo urbanístico no contempla soterrar las líneas de alta tensión a pesar de que es técnicamente posible y la normativa (Plan General de 2001) dicta que es obligatorio.
El concejal y portavoz de Izquierda Independiente, Juan Torres, ha asegurado que “el proyecto de reparcelación de Cerro del Baile no cumple con las expectativas ni necesidades de San Sebastián de los Reyes”.
“Hemos solicitado su retirada hasta que se resuelvan todas las disputas legales, se realicen nuevas evaluaciones ambientales y de impacto del ruido y la contaminación que reflejen la realidad actual y se reconsideren los coeficientes de homogeneización para que haya más viviendas realmente protegidas y asequibles”, ha argumentado Torres.
“Desde Izquierda Independiente esperamos que el PP deje de pensar en los intereses de los propietarios y fondos privados, y piense en los vecinos y vecinas. Es necesario replantear un desarrollo urbano que realmente beneficie a nuestra comunidad, asegurando un equilibrio entre crecimiento, sostenibilidad, equidad social y protección al medio ambiente”, ha concluido.