El III Plan Municipal de Prevención de Drogas y otras Adicciones se amplía a toda la población
Adaptado a los cambios, añade nuevos retos como el uso de psicofármacos, el abuso de las nuevas tecnologías que pueden provocar adicción digital y las consecuencias derivadas del juego

TEMAS
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, el concejal de Salud y Bienestar, Mario Arancón, han presentado este martes el III Plan Municipal de Drogas y otras Adicciones, ampliando su acción a toda la población e incluyendo nuevos retos como el uso de psicofármacos o la adicción digital. Este acto ha contado con el respaldo del consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín.
El III Plan 2025-2028 tiene como reto adaptarse a los cambios que se han producido en la sociedad e integrarse en las estrategias de promoción de la salud en todas las políticas municipales. Se trata de abordar la problemática desde todas las áreas y de mano del programa Tres Cantos, Ciudad de la Salud y el Bienestar, ha apuntado el Ayuntamiento en un comunicado.
Una de las novedades más importantes de esta tercera edición del plan es que ha ampliado su abanico de acción a toda la población tricantina, ya que hasta ahora estaba centrado en los jóvenes. El nuevo documento no hará distinción de edad, pero tampoco de cualquier otra condición ni circunstancia personal o social.
Además, se ha adaptado a los cambios y se han añadido nuevos retos, poniendo una especial atención al uso de psicofármacos, a las nuevas tecnologías de comunicación que permiten formas de relación más adictivas, o a las consecuencias del juego en todas sus variantes.
El Ayuntamiento de Tres Cantos presenta el III Plan Municipal de Prevención de Drogas y otras Adicciones. pic.twitter.com/57eZkhg4cb
— Ayuntamiento Tres Cantos (@ayto3cantos) March 4, 2025
“Con un enfoque integral, aspiramos a involucrar a la ciudadanía y a todos los actores sociales tricantinos para que, bajo la acción coordinada de todas las áreas municipales, seamos capaces de lograr la eficacia que necesitamos frente a esta lacra social”, ha trasladado Mario Arancón.
Por su parte, Jesús Moreno, ha hecho hincapié en que “las adicciones son uno de los males que más perjudica, tanto individual como colectivamente, a nuestra sociedad. Luchar contra ellas de una forma eficiente y coordinada, se ha convertido en una obligación inaplazable para todos, empezando por las administraciones públicas”.
“Que ayuntamientos como el de Tres Cantos se sumen a esta lucha es sin duda una magnífica noticia y muestra, una vez más, que el Ejecutivo regional y los consistorios estamos alineados con un mismo objetivo: mejorar la vida de los madrileños”, ha destacado García Martín.
RECOGE 76 MEDIDAS CONCRETAS
El Plan contempla cinco estrategias para conseguir 16 objetivos definidos, por medio de 76 acciones concretas para prevenir las adicciones. Para su desarrollo se involucra a las familias y a la comunidad educativa, o se forma a los agentes sociales en el desarrollo de estrategias de mediación y en grupos de población específicos.
El Ayuntamiento de Tres Cantos, de mano de este plan municipal, pretende mejorar la detección e intervención temprana, ofrecer recursos accesibles y específicos, y promoviendo el trabajo multidisciplinar en red de los profesionales implicados.
El plan mantiene la involucración de la Policía Local en la reducción y control de la oferta de sustancias. La intención del Ayuntamiento es que a lo largo de los próximos años se aborden las adicciones con acciones basadas en el conocimiento de la realidad del municipio, para desarrollarlas con una mayor eficacia.
La elaboración de este nuevo plan ha contado con la participación de un grupo de profesionales procedentes de las áreas municipales de Salud y Bienestar, Educación, Mayor, Juventud, Mujer, Familia, Deporte y Policía Local, pero también de organizaciones locales como Cruz Roja y la Asociación Vecinal. Mediante la coordinación de una consultora, el documento se ha realizado con una visión colaborativa planificada en cinco fases.