La Comunidad de Madrid invertirá más de 83 millones de euros para apoyar la actividad de autónomos y emprendedores
El Ejecutivo autonómico consolidará la Tarifa Cero que sufraga el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social
TEMAS
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, se ha reunido este viernes con el presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos de España (ATA), Lorenzo Amor, en el marco de los encuentros con las organizaciones más representativas, y le ha prometido que el Gobierno regional invertirá 83,4 millones de euros a lo largo de los tres próximos años para apoyar a autónomos y emprendedores tanto en sus primeras etapas como en el crecimiento de sus negocios.
“En Madrid recibimos con los brazos abiertos a quien quiere iniciar una aventura empresarial. Su éxito genera empleo, riqueza y bienestar, y cuentan con todo el apoyo del Ejecutivo autonómico”, ha sostenido Albert, para recordar que los fondos de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027 permitirán consolidar las medidas de impulso económico, como es el caso de la Tarifa Cero, que han posicionado a la Comunidad de Madrid como destino preferente para la inversión.
En esta reunión, que ha durado alrededor de una hora y que la consejera ha calificado como una “puesta a punto de comienzo de año”, uno de los puntos tratados ha sido la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una medida del Gobierno central con la que ninguna de las partes estaba conforme. Según la consejera madrileña, “a quien más va a afectar es a las pymes y a los autónomos”.
La Tarifa Cero es una ayuda pública que beneficia a los trabajadores por cuenta propia que inician su actividad, al sufragar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos autónomos durante el primer año dados de alta. Esta bonificación es ampliable a otros 12 meses para quienes tengan ingresos anuales iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tengan una discapacidad del 33% o sean considerados como población vulnerable.
Además, entre otras medidas de respaldo, se creará un programa específico de formación en nuevas tecnologías y capacitación digital dirigido a este colectivo, para enseñarles a incorporar estas herramientas en sus procesos. Así podrán ser más eficientes y competitivos con vistas a alcanzar la rentabilidad empresarial.
Actualmente en la región hay 436.209 trabajadores por cuenta propia, la mayor cifra de toda la serie histórica, con un aumento del 2,6% sobre 2023, lo que supone 10.931 personas más, según reflejan los datos recogidos el mes de diciembre del año pasado.