Titulo: Noticia con todos los tipos de Contenidos
Entradilla: En total son 30 los profesionales, desempleados hasta la fecha, que se incorporan a través de un programa de formación. Los gastos salariales corren a cargo del Servicio Público de Empleo.



La plantilla municipal de Colmenar Viejo cuenta con 30 caras nuevas. El alcalde, Carlos Blázquez Rodríguez, la primera teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos, Belén Colmenarejo Collado, y la tercera teniente de alcalde y concejal de Empleo, Susana Jiménez Aibar, dieron la bienvenida este pasado martes día 30 de enero a unos profesionales que se incorporan al Ayuntamiento a través del Programa Público de Empleo-Formación para la Activación Profesional.
Fotogalegia en el Texto:
Entre los puestos de trabajo hay oficiales de albañilería, fontanería, electricidad, pintura y mantenimiento, un maquinista, dos coordinadores de los equipos de construcción y pintura. Por otro lado se han incorporado ocho conserjes para las Concejalías de Educación y Deportes y la Plaza del Pueblo y siete administrativos.
Los costes salariales de estos contratos están financiados con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) distribuidos para su gestión por la Comunidad de Madrid. En la recepción también participaron el concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad, Agustín de la Fuente Jiménez, la concejal de Deportes, Fabiola Cebrián Pérez, y la concejal de Educación, Lorena Colmenarejo Argumánez.
Sobre estas incorporaciones, la concejal de Empleo, Susana Jiménez Aibar, explica que “en este programa, cuya duración es de 8 meses, han podido participar las personas en situación laboral de no ocupadas, que estuviesen inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y que dispusieran de cualificación profesional y/o experiencia profesional para el desempeño de la ocupación”.
El programa se puso en marcha el 15 de noviembre, y la entrevista inicial a los candidatos se realizó a través de la Oficina de Empleo de Colmenar Viejo. Una vez terminado el periodo de formación, los trabajadores se incorporaron a su puesto de trabajo el 12 de diciembre.
Entre los puestos de trabajo hay oficiales de albañilería, fontanería, electricidad, pintura y mantenimiento, un maquinista, dos coordinadores de los equipos de construcción y pintura. Por otro lado se han incorporado ocho conserjes para las Concejalías de Educación y Deportes y la Plaza del Pueblo y siete administrativos.
Entre los trabajadores hay oficiales, conserjes y administrativos
PERFILES
El programa se puso en marcha el 15 de noviembre, y la entrevista inicial a los candidatos se realizó a través de la Oficina de Empleo de Colmenar Viejo. Una vez terminado el periodo de formación, los trabajadores se incorporaron a su puesto de trabajo el 12 de diciembre.
Entre los puestos de trabajo hay oficiales de albañilería, fontanería, electricidad, pintura y mantenimiento, un maquinista, dos coordinadores de los equipos de construcción y pintura. Por otro lado se han incorporado ocho conserjes para las Concejalías de Educación y Deportes y la Plaza del Pueblo y siete administrativos.
TWITTER _TEXT
La nueva edil que entra en sustitución de Vico, Raquel Beteta, número once en la lista electoral socialista, se encargará de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad, hasta ahora en manos de Roberto Fernández, que por la contra asume Empleo, que le cede García, añadido a Formación y Mantenimiento. En cuanto a los concejales de Podemos, mantienen ambos sus carteras: Salud, Consumo y Agenda 2030, en el caso de Alba Leo, que además continúa siendo cuarte teniente de Alcaldesa; y Movilidad y Transporte, en el de Carlos Enjuto. Lo mismo pasa con los tres ediles de Más Madrid: Jesús Pérez, tercer teniente de Alcaldesa y edil de Transición Ecológica y Medioambiente; Ana González, Participación Ciudadana y Acción en Barrios; y Samuel García, Juventud y Memoria Democrática.
FACEBOOK (HTML_TEXT)
Tras la marcha del concejal Herminio Vico, el Gobierno local aborda la que será su tercera remodelación. Las dos primeras fueron consecuencia de la entrada al Ejecutivo municipal de Podemos, primero, y de Más Madrid, después, y ahora la jubilación de quien ha sido mano derecha de la alcaldesa, Sara Hernández, obliga a reestructurar las carteras.
HTML TEXT (Spotify)
Será Maite Mellado la que asuma la primera tenencia de Alcaldía, hasta ahora en manos de Vico, e incorpore Urbanismo, que llevaba Jorge Rodríguez, quien a cambio se queda con Hacienda, también de Vico. Además, del edil saliente eran Recursos Humanos y Modernización de la Administración, que recae en la concejal de Infancia y Educación, Ángeles García.
La nueva edil que entra en sustitución de Vico, Raquel Beteta, número once en la lista electoral socialista, se encargará de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad, hasta ahora en manos de Roberto Fernández, que por la contra asume Empleo, que le cede García, añadido a Formación y Mantenimiento. En cuanto a los concejales de Podemos, mantienen ambos sus carteras: Salud, Consumo y Agenda 2030, en el caso de Alba Leo, que además continúa siendo cuarte teniente de Alcaldesa; y Movilidad y Transporte, en el de Carlos Enjuto. Lo mismo pasa con los tres ediles de Más Madrid: Jesús Pérez, tercer teniente de Alcaldesa y edil de Transición Ecológica y Medioambiente; Ana González, Participación Ciudadana y Acción en Barrios; y Samuel García, Juventud y Memoria Democrática.
HTML TEXT (TikTok)
@oneworld2023 #Madrid has a Real Madrid continues to make history, becoming the club to achieve record extending 14 European Titles and 35 Spanish League La Liga Titles #spain🇪🇸 #oneworld23 ♬ original sound - Real Madrid Fan
El bienestar social y el desarrollo de oportunidades para la ciudadanía y el esfuerzo inversor para la transformación y el embellecimiento urbano son los ejes sobre los que pivotan los Presupuestos 2024. Transcurrido el plazo de exposición pública, el Pleno municipal ha aprobado esta semana las cuentas de forma definitiva, que ascienden a 221 millones de euros.
De esta manera, la inversión para la consolidación de derechos de la ciudadanía alcanza los 20 millones de euros. En detalle, destacan el 1,2 millones del fondo de protección a la infancia, los más de 6,2 millones para políticas de apoyo a las personas mayores o los casi 11 millones para Educación, que incluyen cerca de 2,5 millones para ayudas directas a las familias.
HTML TEXT (Genialy)
Otro apartado que recibe una consignación importante es la promoción de la actividad social a través de la cultura, el ocio y el deporte con cerca de 32 millones de euros.
Y en cuanto al plan municipal de inversiones, éste se acerca a los 91 millones de euros, de los que casi 30 corresponden a fondos europeos, gran parte de los cuales han llegado gracias al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España. Y entre los proyectos más destacados en este apartado: el Parque Ferial y el Distrito Centro.