El Gobierno municipal aprobará un presupuesto que crece hasta 83,9 millones en 2026 y con inversiones por 20,3 millones
Se fundamenta en un modelo de gestión estable, sin endeudamiento, con una presión fiscal mínima y un compromiso firme con la inversión responsable
El Gobierno municipal del Partido Popular aprobará con su mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Tres Cantos un presupuesto para 2026 de 83,9 millones de euros, un 23,26% más que en el actual ejercicio presupuestario, y que recoge 20,3 millones de euros en inversiones, lo que supone un incremento del 260% respecto a los de 2025.
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado el proyecto de Presupuestos Municipales para 2026, que la próxima semana tendrán que aprobarse en Pleno Extraordinario, donde el PP tiene mayoría absoluta.
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha afirmado que estas cuentas son las más ambiciosas de la historia del municipio, y se han elaborado con el objetivo de responder al crecimiento sostenido de la ciudad, y reforzar un modelo de gestión centrado en las personas, el bienestar social, y la planificación a largo plazo.
Unas cuentas para el próximo año con ausencia total de endeudamiento y que contemplan una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles al 0,4%, el mínimo permitido por ley.
El presupuesto municipal incluye una inversión de tres millones de euros para el inicio de la construcción del Gran Teatro Ciudad de Tres Cantos, el segundo mayor de la zona norte de Madrid.
También en Paraninfo, el próximo año comenzarán las obras del futuro centro deportivo, se inaugurará la nueva Familiteca, y avanzarán las obras de la Biblioteca Concha Espina y de una nueva escuela infantil. Igualmente, está prevista la ejecución de un plan de plantación y ajardinamiento en el Parque Paraninfo con más de 2.000 árboles y 20.000 arbustivas.
Las cuentas también recogen la finalización del Centro Deportivo Parque Norte, la mejora de viales y áreas industriales, la intervención integral en la avenida de Encuartes, o la renovación de seis kilómetros del Salón Urbano.
La partida para Cultura alcanzará los nueve millones de euros, mientras que en el área de Deportes se invertirán más de 10 millones de euros. Además, de estos proyectos estratégicos también destacan el refuerzo a la programación cultural y de las actividades de las escuelas de música, danza y teatro, o un nuevo campo de fútbol 11, un centro de pádel indoor en Foresta, o la renovación de infraestructuras como los vestuarios del Pabellón Laura Oter.
PRESUPUESTOS SOCIALES
La partida para Familia e Igualdad alcanzará en 2026 los 3,7 millones de euros, e incluye refuerzos en servicios esenciales como la Escuela de Familia, la Escuela de Crianza, las ayudas a la natalidad y nuevos programas de conciliación.
En materia de discapacidad, se recoge la elaboración del nuevo Plan Integral, o el incremento de los programas de inserción laboral y actividades de ocio inclusivo. En el área de Igualdad también se aumentan los recursos para atención directa, protección y acompañamiento a mujeres y menores víctimas de violencia de género.
El área del Mayor contará con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Aquí se incluyen proyectos como la ampliación del Centro Antonio Somalo, el refuerzo del Plan Savia, iniciativas contra la soledad no deseada, o nuevas ayudas y servicios de apoyo.
Por su parte, Infancia y Juventud alcanza una dotación en 2026 de 852.000 euros. Se recogen el refuerzo del Plan Iuventa, la ampliación de ayudas destinadas a familias, o nuevas actividades del Plan de Infancia y Adolescencia.
En Educación se destinarán más de 8,6 millones de euros. Una partida que incluye las obras de mejora de los colegios públicos o la construcción de la nueva escuela infantil en Paraninfo y que contempla el incremento de las ayudas a la escolarización y a los proyectos de innovación educativa.
NUEVA ESTACIÓN DE CERCANÍAS
Con una partida superior a los 11 millones de euros, el área de Desarrollo Urbano, Obras y Movilidad, impulsará de forma definitiva la futura estación de Cercanías Tres Cantos Norte, uno de los proyectos estratégicos para la movilidad del municipio.
También se incrementará un 10% la aportación al Consorcio Regional de Transportes y se avanzará en la implantación de la zona de bajas emisiones.
MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA
Con una inversión de 16 millones de euros se refuerzan los principales contratos de servicios urbanos, destinados a limpieza viaria, recogida de residuos, mantenimiento de zonas verdes y arbolado. También se prevé la licitación del nuevo contrato de alumbrado público.
En materia de vivienda, el Ayuntamiento avanzará en la puesta en el mercado de suelo para vivienda protegida en alquiler, lo que permitirá la construcción de aproximadamente 600 nuevas unidades que se sumarán a las 4.000 ya desarrolladas en Nuevo Tres Cantos.
Los más de 10,2 millones obtenidos por la enajenación de parcelas se destinarán íntegramente a nuevas dotaciones públicas para atender a una población que se encamina a los 65.000 habitantes.