La Princesa inicia un programa de asistencia ventricular de larga duración en pacientes no aptos para trasplante
Más de 40 profesionales de diferentes categorías se han formado específicamente para desarrollar esta terapia con las mayores garantías

El Hospital público Universitario de La Princesa de la Comunidad de Madrid inició el pasado mes de junio su Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración para casos de enfermos cardiacos que no pueden optar a un trasplante.
En concreto, se realizó con éxito el primer implante de estas características a un paciente de 71 años con una disfunción muy severa en el corazón.
Una asistencia ventricular es un dispositivo que se coloca, mediante cirugía, en el ventrículo y ayuda al corazón a bombear sangre cuando está demasiado débil para hacerlo por sí solo, ha detallado el Gobierno regional en un comunicado.
Actúa como un apoyo mecánico, mediante un pequeño motor, para solucionar esta insuficiencia. El usuario lleva consigo a diario un controlador externo del sistema, que incluye un monitor, que regula y supervisa su funcionamiento; una batería portátil, y un cable (driveline) que lo conecta con el implante. Este último sale por la piel (generalmente por el abdomen).
🏥 La Comunidad de Madrid estrena el Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración en el Hospital de La Princesa para pacientes que no pueden recibir trasplante.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) August 21, 2025
✅ En junio se realizó con éxito el primer implante a un enfermo de 71 años.
+Info: https://t.co/jTEZB429UE pic.twitter.com/VARcGKfHLZ
El primer paciente evolucionó positivamente y en el mes de julio comenzó su proceso de rehabilitación, empezando a caminar y a realizar ejercicios de fisioterapia, acompañado de sus familiares, con los que está recibiendo también formación para los cuidados del dispositivo.
A medio plazo podrá realizar una vida prácticamente normal siempre bajo constante supervisión sanitaria. El papel de los cuidadores principales para el éxito de este proceso terapéutico es esencial, de ahí que el Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración contemple que aprendan a hacer de forma correcta las curas del driveline y mantenerlo limpio, con el fin de evitar posibles infecciones.
Con este procedimiento, se logra mejorar la supervivencia a largo plazo de los pacientes con cardiopatías que no son candidatos a trasplante de corazón. Estos mejoran su calidad de vida, ya que no tienen que verse limitados por la fatiga en cualquier actividad cotidiana.
AMPLIA EXPERIENCIA
Su incorporación a la cartera de servicios cardioquirúrgicos del Hospital público Universitario de La Princesa ha sido posible gracias a la amplia experiencia del complejo en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca y al trabajo coordinado de más de 40 profesionales de diferentes especialidades (cardiólogos, cirujanos cardiacos, intensivistas, personal de Enfermería, perfusionistas, anestesistas, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, etcétera).
Todos ellos han recibido formación específica de todas las fases del proceso: selección correcta de candidatos, fase preoperatoria, intervención quirúrgica y postoperatorio inmediato y a largo plazo.
Cada año se realizan en España alrededor de un centenar de estos procedimientos, de los cuales aproximadamente el 20% en la sanidad pública madrileña. Con este hito, también se desarrollará ahora en este centro sanitario una técnica que sólo estaba al alcance de hospitales que cuentan con programa activo de trasplante cardiaco.