Personajes

David Conde:

“Estos presupuestos van a ser un punto de inflexión en el mandato”

El regidor valdemoreño llega al ecuador de su mandato haciendo un balance de lo realizado en estos años y de lo que queda por delante

En junio cumple dos años como alcalde de Valdemoro y David Conde ha concedido una entrevista a GENTE para explicar los proyectos que tiene en marcha, como el plan de asfaltado o el de las instalaciones deportivas.

¿Cómo han sido para usted estos primeros dos años de legislatura?Nos hubiera gustado que la administración fuera más rápida de lo que es, pero aun así el balance es positivo. Hemos atravesado varias etapas. En la primera tuvimos que pagar las facturas de la luz porque nos la iban a cortar y evitar el cierre de centros como el de discapacitados. Tuvimos que poner orden en una casa que llevaba diez años muy abandonada. Ahora hemos llegado a un punto de inflexión con la aprobación de los presupuestos y vamos a conseguir ya que se ejecuten algunas inversiones que son muy necesarias y que hasta ahora no habíamos podido llevar a cabo. A partir de ahora será cuando los vecinos podrán ver el trabajo interno que se ha estado haciendo en este tiempo y que todavía no se había podido reflejar en las calles.

¿Qué inversiones tienen previstas?
Hemos puesto en marcha un plan de asfaltado por todas las zonas la ciudad y también tenemos un plan de instalaciones deportivas que va a suponer la remodelación de todos los campos de fútbol, de las pistas de tenis, de las pistas de atletismo y del estadio. Y en los próximos días va a entrar en vigor el nuevo contrato de limpieza, que va a suponer un aumento de recursos, un aumento de material y un aumento de personas trabajando en la calle. Para los próximos meses tenemos previsto un nuevo contrato de limpieza para los polígonos.

Hace algunas semanas la Comunidad de Madrid celebró un Consejo de Gobierno en Valdemoro y prometió una inversión de 230 millones de euros en la ciudad. ¿Qué proyectos destacaría usted?
Para mí las principales son algunos que estaban pendientes, como la puesta en marcha de las obras del tercer centro de salud, que esperemos que en esta legislatura sea una realidad, y las obras de construcción del nuevo instituto en el barrio del Hospital. Y luego están las 800 viviendas, tanto en alquiler como en propiedad, que se van a construir.

¿Qué pueden hacer las administraciones públicas para facilitar el acceso a la vivienda?
Los ayuntamientos tenemos una responsabilidad importante por todo el suelo que tenemos y que ponemos a disposición para que se pueda ejecutar vivienda accesible. Nosotros tenemos algunas parcelas municipales que sí que vamos a accionar en ese sentido y que van a formar parte de ese plan de vivienda general. Creo que es un plan que atraviesa administraciones y debemos trabajar todas juntas, pero desde luego los ayuntamientos somos una parte muy importante porque somos propietarios del suelo en una gran parte también, y todos los desarrollos que se hacen tienen que tener un porcentaje de suelo municipal. Por lo tanto, evidentemente, los ayuntamientos no podemos estar al margen.

¿Qué valoración hace de su pacto de Gobierno con Vox?
Magnífica. No tengo ninguna queja ni ningún problema con mi socio de gobierno. Dijimos al inicio de la legislatura que no era un gobierno de dos partidos, sino un único gobierno para todos, y creo que los compañeros de Vox están cumpliendo su parte, igual que nosotros la nuestra, en ese compromiso.

¿Tienen alguna respuesta por parte del Ministerio de Transportes a todas las iniciativas que han llevado a cabo para acabar con las incidencias en la Línea C-3 de Cercanías?
Desgraciadamente no, no nos han dicho absolutamente nada ni para bien ni para mal. Parece que el ministro está bastante más preocupado en poner tuits y en cuestiones de política de servidumbre hacia su presidente que de ocuparse de los problemas de los vecinos, que es para lo que se supone que está. La C-3 tienen constantes retrasos, raro es el día en el que la gente no llega tarde a su trabajo o a sus estudios. Pero el Ministerio no nos dice nada ni tiene ningún plan para mejorar Cercanías.

También han planteado la posibilidad de prolongar la Línea C-4, que acaba en Parla, hasta la zona de los nuevos desarrollos de Valdemoro. ¿Cree que es posible hacerlo?
Creo que lo factible sería estudiarlo y ver la posibilidad de que, efectivamente, esa ampliación, que pasará por el Hospital de Parla y que está ya en principio en los planes de desarrollo con una parada entre los dos Torrejones, pudiera continuar hasta la zona del Hospital de Valdemoro. Por lo menos sería digno de estudiarlo. No digo que sea un proyecto sencillo, es una obra importante y que lleva su tiempo, su inversión presupuestaria y su planteamiento. Pero, desde luego, sí que queremos, por lo menos, que se estudie esa posibilidad, que no es cosa nuestra, es un proyecto que puso en marcha el PSOE cuando gobernaba en Valdemoro.

¿Cuáles van a ser sus prioridades en esta segunda mitad de la legislatura?
Cristalizar todo lo que tenemos encima de la mesa. Este año hay proyectos importantes a nivel deportivo, a nivel de asfaltado y queremos también que el año que viene, el 2026, tenga también esa culminación del resto de cuestiones. Tenemos todavía que poner en marcha un gran centro cultural en el barrio de El Restón, que lleva parado durante mucho tiempo. Aún tenemos que poner en marcha un contrato de zonas verdes, que es el único gran contrato de todos los que estaban vacantes, porque aquí hay que recordar que venimos de una etapa en la que no había ningún contrato. Ya con toda la contratación en orden, pagando actualmente a los proveedores en 30 días sin deuda y con algunas inversiones, no todas las que nos gustaría, pero con algunas inversiones ya en marcha, pues ya prácticamente estamos acabando la legislatura. Se pasa más rápido de lo que a uno le gustaría.

EL SUEÑO DE SOTERRAR LA A-4
Una de las reivindicaciones históricas de Valdemoro es el soterramiento de la autovía A-4, que divide en dos la ciudad. David Conde es consciente de que “seguramente sea algo que yo no veré como alcalde, pero hay que empezar a hablar de ello para que pueda ser una realidad en el futuro”. “Es una cuestión que al final se hará sí o sí, tanto en Valdemoro como en otras ciudades, pero no son inmediatas, ya que son muy complicadas desde todos los puntos de vista. Sin embargo, se harán”, concluye el regidor.

Por otro lado, cuestionado sobre si será el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Valdemoro en las elecciones municipales del año 2027, David Conde lo tiene claro: “Me encantaría volver a presentarme como alcalde de mi pueblo”. Sin embargo, apunta que “eso es algo que no solo depende de mí, también tiene que decidirlo el partido y todavía es pronto, no hemos llegado a ese punto”.

Comentarios