Móstoles y Torrejón obtienen la distinción de “Ciudad Europea del Deporte 2026”

Los alcaldes de ambas ciudades, en las que los equipos de Gobierno son del PP, celebran este logro que simboliza la importancia de la actividad física en estos dos municipios madrileños

El Ayuntamiento de Móstoles y el Ayuntamiento de Torrejón han recibido la comunicación oficial de la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES Europe) en la que les concede la distinción de Ciudad Europea del Deporte 2026.

“La ciudad ha cambiado su propio paradigma deportivo”, ha remarcado el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, después de que el presidente del organismo, Gian Francesco Lupattelli, les diese la noticia por correo.

Insiste el primer edil en que el deporte es un nexo de unión entre los mostoleños y que lo que se busca a través del mismo es “concienciar sobre hábitos saludables y valores”, señalando que es por ello que trabajan en que éste sea un “eje vertebrador de la ciudad”.

Por su parte, el alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro Prieto, ha destacado que para él “es un inmenso honor”, ya que “supondrá un revulsivo del deporte a todos los niveles, junto a la construcción de importantes nuevas instalaciones deportivas”.

“Nuestra ciudad, con una rica historia y un sólido compromiso con el deporte, se enorgullece de ofrecer instalaciones deportivas de primer nivel y de contar con una comunidad vibrante y apasionada por la actividad física y el bienestar”, ha indicado el regidor torrejonense.

BAUTISTA CELEBRA ESTA DISTINCIÓN

El regidor mostoleño ha puesto en valor esta distinción como un “reconocimiento” a las políticas que se están llevando a cabo en el municipio en esta materia.

Desde el Gobierno local recuerdan que la comisión de evaluación de ACES Europe visitó la ciudad el pasado 9, 10 y 11 de junio para analizar las instalaciones deportivas y los programas deportivos de la candidatura.

Durante esos días la sociedad mostoleña “se volcó” para mostrar que el municipio potencia el deporte “como herramienta de salud, integración, educación y calidad de vida”, han añadido fuentes municipales.

NAVARRO PRIETO DESTACA EL LOGRO

“La designación de nuestra ciudad como Ciudad Europea del Deporte 2026 es un reconocimiento a estos esfuerzos y un estímulo para seguir impulsando el deporte y la actividad física en nuestra comunidad. Estamos comprometidos a colaborar estrechamente con el comité de selección y con otras ciudades europeas para compartir nuestras mejores prácticas y enriquecernos mutuamente a través de nuestras experiencias”, ha trasladado el regidor torrejonero.

“Invitamos a todos a unirse a nosotros en este emocionante camino hacia el futuro, fortaleciendo juntos los valores del deporte y construyendo una ciudad aún más activa, saludable y cohesionada”, ha indicado Navarro Prieto.

Por su parte, Gian Francesco Lupattelli, durante su visita al municipio el pasado mes de mayo para evaluar el proyecto puso en valor que “el alcalde, Alejandro Navarro, y su equipo de trabajo están realizando un gran esfuerzo con este excelente proyecto, porque hay pocas ciudades que hagan una apuesta tan importante por el deporte e inviertan 20 millones de euros en mejorar y crear nuevas instalaciones deportivas para sus ciudadanos”.

La gala en la que se entregará la bandera de Ciudad Europea del Deporte 2026 a estos municipios tendrá lugar a finales de año en el Parlamento Europeo en Bruselas.

Comentarios